fbpx

Acuerdan integrantes del Consejo de Bienestar Animal el retiro del burro de la Roqueta, en Acapulco

Chilpancingo de los Bravo, Gro.- Integrantes del Consejo de Bienestar Animal de Guerrero aprobaron el retiro del burro Manolín de la isla la Roqueta de Acapulco, luego de que los responsables omitieran entregar la documentación requerida, principalmente el permiso de la Secretaría de Marina y de Turismo Federal responsables del manejo y resguardo de esa área turística.

Lo anterior se dio a conocer durante la primera sesión Extraordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano para la Atención y Bienestar de los Animales y que la presidió el titular de Semaren, Ángel Almazán Juárez; en donde además se verificó el incumplimiento de la legislación ambiental y en materia de bienestar animal, en el caso de introducción del asno llamado “Manolin” en la Isla de la Roqueta del Puerto de Acapulco, por parte de la Asociación Pro Defensa y Conservación de la Isla de la Roqueta A.C, la cual omitió la entrega de documentación requerida por la Semaren y otras autoridades como la dirección de ecología del municipio de Acapulco y la Propaeg.

Te puede interesar: Capturan lugareños de Puerto Marqués a cocodrilo en Playa Majahua en Acapulco

En ese sentido, la representante de la secretaría de Marina y encargada del resguardo de la isla, informó que la Semar no ha otorgado ningún permiso para la introducción del animal y tampoco tiene ninguna solicitud al respecto, además de que la presunta acta de donación no cuenta con ninguna firma y tiene fecha de 13 días después de que se llevó al burro a la roqueta; por todo lo anterior los integrantes aprobaron el retiro del ejemplar y se otorgó un plazo de 48 horas para presentar el protocolo que definirá a los responsables del traslado, el método apropiado y el lugar a dónde se resguardará.

El Consejo referido está integrado por representantes de la Procuraduría de Protección Ambiental, Sagadegro, Fiscalía, Salud, entre otras dependencias, así como organizaciones protectoras de animales y presidido por la Semaren; los integrantes están facultados por la ley 491 para emitir acuerdos y líneas de acción para evitar la crueldad y el maltrato animal, así como emitir opiniones sobre las autorizaciones, licencias y permisos otorgados en materia de esta ley.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Lleva SSP a escuelas de Guerrero la campaña “Uso Correcto de las Redes Sociales”

Next Post

Continúan con éxito las actividades de las XXXVI Jornadas Alarconianas en Taxco

Related Posts