fbpx

La SEMUJER inició los talleres comunitarios sobre Derechos Agrarios de las mujeres en Atoyac

Atoyac de Álvarez, Gro.- El Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM) dio inicio a una serie de talleres en la comunidad de Río Santiago, municipio de Atoyac, con el objetivo de impulsar el avance de los derechos de las mujeres ejidatarias y comuneras. La iniciativa busca promover la titularidad de la tierra y fortalecer la participación e integración de las mujeres en los órganos de representación agraria.

El taller fue impartido por la asociación “Promotores de la Autogestión para el Desarrollo Social S. C.” (PADS) y estuvo a cargo de Carlos García Jiménez. Durante el evento, se llevaron a cabo mesas de trabajo para preguntas, diálogo e intercambio de ideas. También se desarrolló un panel con la participación de dependencias públicas, y se conformaron grupos de mujeres para dar seguimiento a los compromisos adquiridos tanto por la comunidad como por las autoridades.

En su mensaje, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, resaltó la importancia de estos talleres para empoderar a las mujeres y permitirles acceder a la posesión de la tierra y a los órganos de representación en los núcleos agrarios. Estos esfuerzos están alineados con el interés de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien busca consolidar una sociedad basada en el respeto e igualdad de género.

Te puede interesar: SEMUJER anuncia inversión de 1.7mdp para Centro Comunitario en Ayutla

Durante el evento, se tomó protesta al Comité de Mujeres Ejidatarias, representantes de las mesas de trabajo de la comunidad de Río Santiago, quienes tendrán la labor de promover los derechos de las mujeres, de acuerdo con lo establecido en la Ley Agraria y en materia de igualdad de género.

Además de la capacitación, se entregaron reconocimientos a las mujeres participantes en el taller, destacando su compromiso con la equidad de género y la transformación social. También se distribuyó material de la Campaña “Guerrero Actúa”.

El evento contó con la participación del Procurador Agrario, Marcos Méndez Lara; la coordinadora general del PROABIM en Guerrero, Anahí Martínez Pinzón; la Coordinadora de Género en el Registro Agrario Nacional (RAN), Gabriela Rangel Faz, y las enlaces de género en el RAN, Abigail Delgado Estrada y Ana Luisa Espinosa Rosas.

En representación de la presidenta municipal de Atoyac, Clara Elizabeth Bello Ríos, estuvo presente la presidenta del DIF Municipal de Atoyac, Melina Bello Ríos, así como el Comisario Ejidal del Municipio de Atoyac, Santiago Guzmán Pastor, y la delegada regional de la Costa Grande de la Semujer, Clarissa Loeza Hernández, entre otros comisarios ejidales del municipio.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Reporteros y periodistas marchan en Acapulco exigiendo justicia por el asesinato de Nelson Matus

Next Post
Acapulco policiaca

Hombre es asesinado a balazos por sujetos armados en la colonia Lázaro Cárdenas, en Acapulco

Related Posts