fbpx

Mantener las medidas de prevención, pese al avance de vacunación: López-Gatell

Acapulco de Juárez, Gro. – El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la tendencia de contagios en México lleva seis semanas a la baja.

Durante su participación en el segmento llamado “el Pulso de la Salud”, de la conferencia matutina de este día, López-Gatell dio detalles sobre la tendencia de contagios que transcurre en todo el país

tuvimos un momento máximo en la primera semana de enero, cuando llegamos a tener lo que hasta ahora ha sido la máxima expresión de la epidemia y afortunadamente a partir de ahí por ya seis semanas consecutivas ha descendido la epidemia, llevamos seis semanas a la baja y hoy tenemos una intensidad epidémica menor a la que tuvimos cuando se logró la máxima reducción anterior el 30 de septiembre

El epidemiólogo enfatizó que mientras exista la epidemia en cualquier parte del mundo, el riesgo de un rebrote en México continúa.

esto es lo que ha pasado en varios países, en este momento particularmente en la región de Europa y también en América Latina. No existe ninguna garantía de que en un país se va a extinguir la epidemia, mientras siga en cualquiera en otra parte del mundo

Ante la posibilidad de una tercera ola de contagios, el subsecretario instó a continuar aplicando las medidas de prevención, para evitar los contagios masivos.

es muy importante que todo el pueblo […] conozca que no podemos reducir las medidas de precaución, las medidas de prevención: el lavado de manos, la sana distancia, el uso de cubrebocas, el abstenerse de tener encuentros con otras personas […] porque existe el riesgo de esta reemergencia

López-Gatell, señaló que, a partir de la llegada de las vacunas al país, se generó un cambio en la capacidad de manejo de la epidemia, debido a que se trata de un mecanismo de protección específica.

las vacunas son un mecanismo de protección específica a diferencia de las medidas generales de prevención en salud pública, las vacunas protegen de manera específica

A la fecha se han aplicado más de 7 millones de dosis, en su mayoría a personas mayores de 60 años, lo que representa un 32% de vidas salvadas, dado a que el índice de mortalidad del COVID-19 aumenta con la edad de los individuos.

Por último, recordó que, pese a que las vacunas son efectivas y seguras, es necesario la aplicación de ambas dosis, así como un periodo de espera para que el activo produzca el efecto inmunitario en el cuerpo del individuo.

permiten desde la primera dosis cerca del 80%, 85% de la potencia de protección, de la eficacia que se puede llegar. En su momento la segunda dosis tiene como propósito principal el extender la duración de la inmunidad, desde luego aumenta un poco más entre la primera y la segunda dosis […] recordar que no se logra de manera inmediata y que las personas vacunadas no esta protegida de manera inmediata […] hay que esperar en promedio tres semanas para que la vacuna haga su efecto completo”

Total
1
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Ataque a policías deja cuatro detenidos en colonia Radio Koko

Next Post

Violeta Arroyo la primer mujer trans en competir por una diputación federal

Related Posts