Acapulco de Juárez, Gro.- Las candidatas y candidatos a la gubernatura de Guerrero participaron este miércoles 19 de mayo en el segundo debate público en medio de propuestas poco claras y críticas al Gobierno federal.
En el último encuentro organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero rumbo a los comicios del 6 de junio siete de los ocho aspirantes al gobierno de Guerrero hablaron sobre sus propuestas en materia de desarrollo económico y gobernabilidad.
Con la ausencia de la abanderada de Morena, Evelyn Salgado Pineda, las candidatas y candidatos por la gubernatura de Guerrero que participaron en este segundo debate fueron:
Irma Lilia Garzón Bernal del Partido Acción Nacional (PAN); Dolores Huerta Baldovinos de Partido Encuentro Solidario (PES); Ruth Zavaleta Salgado de Movimiento Ciudadano (MC); Ambrocio Guzmán Juárez de Redes Sociales Progresistas (RSP); Mario Moreno Arcos de la coalición PRI-PRD bajo la fórmula Va por Guerrero; Manuel Negrete Arias de Fuerza por México
Pedro Segura Valladares del Partido del Trabajo (PT); y del el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la coalición Juntos hacemos historia.
En la primera ronda de este ejercicio democrático se les solicitó a los candidatos que plantearan dos acciones concretas para impulsar el desarrollo económico en la entidad, sin embargo los participantes plantearon algunas propuestas poco detalladas.
La candidata de Movimiento Ciudadano, Ruth Zavaleta, dijo que trabajará para generar confianza a los inversionistas y se comprometió a que en los primeros 100 días de su gobierno buscaría a todas las cámaras empresariales para “atender prioritariamente” la economía del puerto de Acapulco.
El candidato de Redes sociales Progresistas, Ambrocio Guzmán, destacó la necesidad de redireccionar el presupuesto para la ejecución de programas públicos.
El abanderado de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, habló sobre la necesidad de apoyar a las mujeres y emprendedores de la entidad con créditos a la palabra. Se comprometió a buscar incentivos fiscales para los inversionistas e impulsar el desarrollo del campo.
Irma Lilia Garzón Bernal ocupó sus dos minutos de participación para reclamar sobre el saqueo de recursos naturales de la entidad y exigió a la Comisión Federal de Electricidad tarifas justas para los guerrerenses.
En tanto, Dolores Huerta, candidata de Encuentro Solidario, propuso implementar un programa de apoyo a microempresas familiares con créditos, capacitación, asesoría e intercambio de experiencias, “con una visión económica solidaria y social”. Destacó la necesidad de impulsar el turismo en la entidad a través de corredores regionales, reactiva la ruta del mezcal y reducir la tarifa de la Autopista del Sol para atraer a más turistas.
Pedro Segura, de la coalición del PT-PVEM, advirtió que la inversión no llegará a Guerrero sin antes acabar con la inseguridad y la violencia de la entidad.
El candidato de Fuerza por México, Manuel Negrete, propuso un diagnóstico por región para crear empleos dignos, modelos de autogestión y autoempleo.
Las y los participantes tuvieron que responder a dos preguntas planteadas por la ciudadanía a través de las redes sociales sobre la escasez de agua que aqueja a la entidad y el cuidado al medio ambiente.
El próximo 6 de julio los guerrerenses elegirán a su nueva gobernadora o gobernador, además de 80 presidencias municipales, 85 sindicaturas, 584 regidurías y la renovación del Congreso local, con la elección de 46 diputados estatales, 28 de éstos por mayoría relativa y 18 designados por representación proporcional.