fbpx

¿Quién es Emma Coronel, la esposa de El Chapo que fue arrestada en EE.UU.?

México.- Emma Coronel, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de tres cargos, incluidos los de tráfico de drogas y lavado de dinero, en un tribunal federal de Estados Unidos este jueves.

Coronel se declaró culpable de tres cargos que incluyen conspiración para distribuir heroína, cocaína, marihuana y metanfetamina para su importación a EE.UU., conspiración para lavar instrumentos monetarios y participación en transacciones y tratos de una importante organización extranjera de narcotráfico designada.

Se espera que Coronel sea sentenciada el 15 de septiembre y podría enfrentar décadas de prisión.

La audiencia de declaración de culpabilidad de Coronel fue la primera audiencia importante en el tribunal federal en Washington donde los miembros de la prensa fueron recibidos en persona. Coronel, con una máscara blanca, respondió a las preguntas del juez federal de distrito Rudolph Contreras a través de un intérprete en español mientras vestía un uniforme de prisión verde.

Emma Coronel: Esposa de Joaquín 'El Chapo' Guzmán es arrestada en Estados  Unidos

¿Quién es Emma Coronel?

Coronel tiene actualmente 30 años, nació en Santa Clara, California, pero creció en la ranchería de La Angostura, un lugar con apenas unas decenas de habitantes en la región del norte de México conocida como “el Triángulo Dorado” del narcotráfico.

Ahí no se ve nada de cosas extravagantes, de cosas que se ven en la ciudad que son tan estresantes. Es una vida muy tranquila“, le contó Coronel a la periodista Anabel Hernández en una entrevista publicada en el semanario Proceso en 2016.

A pesar de que ella asegura que su familia se dedicó a la agricultura, tanto su padre, Inés Coronel Barrera, como su hermano mayor, Inés Omar, hoy están sentenciados a prisión por estar vinculados a actividades del cartel de El Chapo.

Tanto José Reveles como la propia Anabel Hernández aseguran que el fallecido capo Ignacio “Nacho” Coronel Barrera —uno de los más altos líderes del Cartel de Sinaloa junto con “El Chapo” e Ismael “el Mayo” Zambada— era tío de la joven. Pero Emma Coronel asegura que ni siquiera lo conocía.

A la edad de 17 años, Coronel estaba en una celebración en las inmediaciones de La Angostura cuando vio por primera vez a Joaquín Guzmán, según le contó a Hernández.

Yo digo que lo que me conquistó de él fue su plática, su forma de tratarme… no me llevó grandes regalos ni grandes cosas, sino que él se gana a las personas por su forma de ser“, dijo tras ser preguntada por la diferencia de edad entre ellos.

Se casaron por la iglesia el día en que Coronel llegó a la mayoría de edad, en su cumpleaños 18, el 2 de julio de 2007. Hicieron una fiesta solo con la familia cercana, según relató.

Niega que hubiera políticos de la región presentes o que la unión haya tenido un círculo de protección del Ejército mexicano, como reportes de prensa señalaron en su momento.

Su matrimonio con uno de los más poderosos jefes del narcotráfico en México la llevó a Culiacán, Sinaloa, uno de los bastiones del cartel que dirigió su esposo durante dos décadas, según determinó la Justicia estadounidense.

Exige abogada mejores condiciones para Emma Coronel; pasa encerrada hasta  22 horas

Estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Sinaloa, una época que Coronel define como “bastante normal”. En 2011 tuvo a las mellizas María Joaquina y Emaly Guadalupe, pero confiesa que solo veía a su esposo cuando “todo estaba medio normal” en las actividades que realizaba.

Aseguró que nunca vio armas ni drogas cuando estaba con él: “De hecho a mí no me consta que él trafique drogas”, dijo.

Puedo decir que hemos tenido muy buena relación, siempre nos hemos llevado muy bien. Es un hombre muy atento, muy cariñoso, muy respetuoso, muy alegre, que hace que se te olviden los problemas. Cuando lo ves a él y sabes que tiene muchísimos problemas, está como si nada“.

Coronel no ha podido convivir con Guzmán desde que fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017.

A diferencia de lo que le permitían en la prisión en México, en este último país las autoridades aplicaron un aislamiento estricto al capo que se fugó dos veces de prisiones de máxima seguridad mexicanas.

El juez Brian Cogan rechazó su petición de tener unos segundos para abrazar a su mujer precisamente por cuestiones de seguridad, una circunstancia que Guzmán criticó duramente en la audiencia en la que se conoció su sentencia. Aun así, Coronel asistió fielmente a las sesiones y correspondió a sus saludos hasta el final.

Fuente: BBC

Total
6
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Fiscalía obtiene vinculación a proceso en por delito de extorsión agravada

Next Post

Fiscalía obtuvo prisión preventiva por delito de homicidio en Iguala

Related Posts