fbpx

¿Cómo afecto la pandemia al deporte en Acapulco?

La pandemia del COVID-19, sin lugar a dudas, afectó a muchos sectores del puerto de Acapulco, como lo fueron el económico, turístico, cultural y sobre todo al deportivo, esto debido a la cancelación de eventos y la reducción de aforos para evitar más contagios de COVID-19, pero pese a ello, a lo largo del 2020 y 2021 se llevaron a cabo actividades deportivas en el puerto, de una manera limitada.

Marzo del 2020 fue el inicio de la pandemia y el confinamiento en todo México; un mes antes, se celebró el MexTenis 2020, el cual se convirtió en el último evento deportivo que albergó el puerto sin restricciones, antes de la nueva normalidad que conocemos hoy en día.

MexTenis 2020. Foto: Cortesía – Ayuntamiento de Acapulco.

Conforme iban pasando los meses, muchos eventos deportivos se iban cancelando a consecuencia de lo que se vivía y, con el pasar del tiempo, el poco deporte que tenía nuestra entidad, pasó a ser algo inexistente.

El tiempo continuó transcurriendo y el municipio en varias ocasiones osciló entre el rojo, naranja y amarillo en el semáforo epidemiológico, generando el retorno de eventos deportivos de distintas competencias como lo fueron el futbol, tenis, ciclismo y de más. En algunos lados con estrictas medidas y en otros, con muy pocas.

Con el objetivo de evitar más contagios de este nuevo virus, muchos de estos eventos se vieron obligados a ser limitados en el tema de aforo, por lo que la falta de público afecto considerablemente. Un ejemplo de esto es el caso del equipo Acapulco FC, quien por falta de taquilla, que se componía del 60% o más de su economía, tras pocos meses después de su creación, terminó desapareciendo por problemas financieros; la misma situación pasó con varios conjuntos deportivos, que si bien no desaparecieron como el ejemplo anterior, el duro golpe económico pesó bastante.

El 2021 ha sido un panorama distinto. En este año se presenciaría el regreso de varios eventos deportivos, como la nueva edición del MexTenis, los Torneos Nacionales CONADE, la nueva Copa SEDESOL, entre otros, donde si bien existía la limitante del aforo, hubo una mayor capacidad de público por el manejo en el tema de casos positivos que hicieron que incluso estuviéramos en semáforo verde.

Stefano Tsitsipas en el MexTenis 2021.

Lo que caracterizó a todos ellos, fue el manejo de las medidas sanitarias: en un lado pedían una prueba COVID negativa, pero en otros, solo con el cubrebocas puesto en todo momento; la gente nunca respetó las mismas, la ausencia de los cubrebocas, gel antibacterial ni tenían la sana distancia, ocasionó un aumento desproporcionado de casos positivos.

Pero esta problemática no fue 100% de la gente, sino también los organizadores de estos mismos eventos deportivos influyeron para para que esto se descontrolara, pues nunca fueron estrictos con las medidas sanitarias y se hicieron de la vista gorda cuando no se respetaban estos lineamientos.

Fue un gran paso el regreso de estas competencias para que fueran disfrutadas como en sus mejores tiempos, pero debido a la falta de compromiso de la población, dimos dos grandes pasos para atrás y, actualmente, al menos en el momento en el que me encuentro redactando esto, Acapulco está padeciendo un fuerte rebrote de casos positivos COVID-19, por lo que será difícil que se vea alguna competencia con público por un largo periodo.

Equipos participantes de la Copa Sedesol 2021.

Acapulco se encuentra en sus peores momentos desde que comenzó la pandemia y por esta razón, nuevamente estaremos como en el 2020, donde los eventos de cualquier índole serán escasos o inexistentes; la cuestión será esperar a que todos estemos vacunados, pero eso no garantiza seguridad ante este virus.

Es por ello que debemos de cuidarnos ante el COVID-19, siempre portar el cubrebocas en todos lados, usar gel antibacterial y respetar todas las medidas sanitarias todos los días, porque de esta forma, los casos cesarán y podremos presencial más torneos, competencias y mucho más. Es responsabilidad de todos si queremos que Acapulco vuelva a ser como lo fue en el aquel lejano 2019.

Total
25
Shares

Deja un comentario

Previous Post

VIDEO: Román Ocampo expresó que el cambio a color amarillo ya se veía venir

Next Post

VIDEO: Aseguran acapulqueños no haber relajado las medidas sanitarias para evitar el contagio de COVID-19

Related Posts