Chilpancingo de los Bravo, Gro.- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Guerrero celebró el Día de la Niñez llevando alegría y sonrisas a los más pequeños de distintos municipios de la entidad. Gracias a las instrucciones del secretario Evelio Méndez Gómez, personal de la Policía y Tránsito Estatal y la Unidad Policial de Género entregaron juguetes, pelotas y dulces a niños y niñas que se encontraban en las colonias y localidades más vulnerables.
Esta iniciativa, que busca reforzar la proximidad social y fortalecer las relaciones con la ciudadanía, fue llevada a cabo por hombres y mujeres de la SSP Guerrero durante sus patrullajes terrestres por todas las regiones de la entidad. La prioridad fueron los niños que viven en comunidades con mayores necesidades, con el objetivo de llevarles un momento de felicidad en su día.
Te puede interesar: DIF Guerrero inicia capacitación a procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes en municipios para el programa “Familias de Acogida”
Además, las agentes de la Unidad Policial de Género no perdieron la oportunidad de disfrazarse de superheroínas para entregar los regalos, promoviendo valores y mostrando su lado más humano a los pequeños. La atención a la niñez es una de las acciones indispensables para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, tal y como lo ha indicado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
La celebración del Día de la Niñez es una fecha muy importante en todo el mundo, ya que es una oportunidad para reconocer la importancia de la infancia y fomentar su bienestar. En Guerrero, la SSP ha querido contribuir a esta celebración llevando alegría a los más pequeños, quienes en muchas ocasiones viven situaciones difíciles en sus hogares o en su entorno social.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal reafirma su compromiso con la sociedad, trabajando por un estado más seguro y con una mayor cercanía con la ciudadanía. Una muestra de que, más allá de la labor policial, también se busca generar un impacto positivo en la comunidad, especialmente en los niños y niñas que representan el futuro de Guerrero.