México.- El contagio de la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, con COVID-19 ha servido como un recordatorio de que el virus aún está presente y evolucionando. En respuesta a la creciente amenaza de variantes, el gobierno de Joe Biden está promoviendo refuerzos de vacunas que sean efectivos contra las nuevas mutaciones. Sin embargo, a medida que la pandemia cede, las vacunas ya no son gratuitas.
En abril de este año, el presidente Biden firmó una ley que puso fin a la declaración de emergencia sanitaria, lo que permitía al gobierno federal destinar fondos para combatir la enfermedad, incluyendo recursos para las vacunas. Como resultado, la distribución y venta de nuevas versiones de las vacunas COVID-19 en Estados Unidos ahora están en manos de la iniciativa privada.
Se espera que a partir de mediados de este mes, las vacunas bivalentes adaptadas a las nuevas mutaciones estén disponibles por un costo de entre $110 y $130. Estas vacunas podrán ser adquiridas en farmacias, clínicas y hospitales en Estados Unidos. Muchos seguros médicos estadounidenses cubrirán el costo de la vacuna, pero los extranjeros que deseen vacunarse tendrán que pagar la cantidad indicada.
Te puede interesar: Continúa el IMSS Guerrero con la vacunación contra el COVID-19
Las tres principales farmacéuticas que han estado trabajando para adaptar sus vacunas a las nuevas variantes son Moderna, Pfizer/BioNTech y Novavax. Estados Unidos ya no aceptará vacunas monovalentes que no estén adaptadas a las nuevas mutaciones.
Actualmente, la variante del COVID-19 dominante en Estados Unidos y el Reino Unido es Eris o EG.5, clasificada como una “variante de interés” por la OMS. Se han reportado un promedio de 10,000 casos diarios, lo que representa un aumento del 23.6% en las últimas dos semanas. A pesar del aumento en las hospitalizaciones en unidades de cuidados intensivos (18.9%), las muertes continúan disminuyendo.
Se han detectado casos de una nueva variante conocida como BA.2.86 o Pirola en seis países diferentes, lo que ha generado preocupación entre los expertos, ya que estos casos no parecen estar relacionados entre sí.