fbpx

Marcelo Ebrard evalúa su futuro político tras derrota en la encuesta de Morena para 2024

Denuncias de Irregularidades y un Futuro Incierto: Ebrard Decide su Próximo Paso el 11 de Septiembre

México, 7 de septiembre 2023.-Marcelo Ebrard, quien quedó en segundo lugar en la encuesta de aspirantes presidenciales de Morena para las elecciones de 2024, dejó claro que no planea retirarse de la contienda política y que buscará estar en la boleta electoral.

A pesar de su derrota ante Claudia Sheinbaum, Ebrard se mantiene firme en su compromiso con aquellos que lo apoyaron a lo largo de su carrera política.

Ebrard Asegura que Estará en la Boleta para las Elecciones 2024 a Pesar de su Salida de Morena

Marcelo Ebrard insistió que no tiene un lugar en Morena después de quedar en segundo lugar en la encuesta interna del partido.

Sin embargo, afirmó que se mantendrá en la contienda electoral para las elecciones de 2024.

Según Ebrard, esta decisión es una cuestión de congruencia con sus seguidores y simpatizantes, quienes respaldan su trayectoria política a lo largo de los años.

El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México expresó su sorpresa por el resultado de la encuesta y denunció irregularidades en el proceso.

Afirmó que presentará testimonios que respaldan la versión de que hubo movilizaciones a favor de Claudia Sheinbaum durante la encuesta.

te podría interesar: Claudia Sheinbaum encabeza la carrera hacia la presidencia de la República como candidata de Morena

Marcelo Ebrard reveló que él y su equipo no esperaban un escenario como este y que considerarán las opciones disponibles antes de tomar una decisión definitiva.

Planea anunciar su curso de acción en una “asamblea nacional” el próximo lunes 11 de septiembre.

El político también reiteró que ya contaba con testimonios suficientes del personal de la Comisión de Encuestas de Morena que respaldan sus denuncias de irregularidades en el proceso de la encuesta.

Sin embargo, lamentó que sus denuncias no se atendieron y que no se respetó el compromiso de eliminar prácticas antidemocráticas dentro de la Cuarta Transformación.

Ebrard detalló las áreas geográficas donde alega que se hicieron “operativos” en favor de Claudia Sheinbaum, incluyendo Veracruz, Oaxaca, Colima y Campeche.

Argumentó que si el resultado fue favorable para Sheinbaum, fue por malas prácticas y un proceso inequitativo.

En cuanto a las posibles alianzas, Marcelo Ebrard no negó ni confirmó la posibilidad de negociar con Dante Delgado, dirigente de Movimiento Ciudadano (MC).

Respecto a la opción de postularse como candidato ciudadano independiente, mencionó que discutirá esta opción con su equipo antes de que se agote el tiempo para registrarse ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Claudia Sheinbaum encabeza la carrera hacia la presidencia de la República como candidata de Morena

Next Post

Niña queda atrapada en escalera eléctrica de centro comercial en El Salvador: video se vuelve viral

Related Posts