Acapulco de Juárez, 20 de septiembre 2023.-Este miércoles un sismo de magnitud 4 sacudió el estado de Guerrero, con epicentro a 60 kilómetros al suroeste del municipio de Coyuca de Benítez, en la región Costa Grande.
El evento sísmico se registró a las 12:42 horas y activó los protocolos de protección civil en la zona.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó el temblor y confirmó su magnitud.
A pesar de su intensidad, hasta el momento no se reportaron daños significativos ni víctimas relacionadas con el sismo.
Te puede interesar: Gobernadora de Guerrero entrega 345 becas Ignacio Manuel Altamirano para impulsar la educación
La Secretaría de Protección Civil del estado de Guerrero se mantuvo atenta a la situación y activó los protocolos correspondientes para evaluar cualquier posible impacto del sismo en la región.
Ayer, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado de Guerrero activó sus protocolos de actuación luego de detectar dos sismos en la región.
El primer sismo tuvo una magnitud de 3.9 grados y el segundo de 4.4 grados, con posibles epicentros al sureste de Acapulco y al noroeste de Pinotepa Nacional, respectivamente.
El primer movimiento telúrico se registró a las 21:20:25 horas del 19 de septiembre de 2023 y tuvo una intensidad ligera en el Puerto de Acapulco.
Por su parte, el segundo sismo, de 4.4 grados, fue detectado a las 20:25:53 horas cerca del límite entre los estados de Guerrero y Oaxaca, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pinotepa Nacional.
Cabe destacar que este segundo sismo no activó la alerta sísmica, ya que la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos.
Aunque ambos sismos se percibieron de manera ligera en los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa, Igualapa, Azoyú y Juchitán, ubicados en la región Costa Chica, hasta el momento no se reportaron afectaciones significativas.