Coyuca de Benítez, 17 de noviembre 2023.-Familiares de los 14 policías municipales brutalmente acribillados en Coyuca de Benítez el pasado 23 de octubre expresaron su dolor y enojo mediante una protesta frente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y el Palacio Municipal.
La demanda central de los manifestantes es la obtención de pensiones vitalicias para las viudas y los hijos menores de los agentes fallecidos.
La jornada de protesta comenzó a las 9 de la mañana, cuando los familiares se dirigieron a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública con la esperanza de sostener una reunión con alguna autoridad.
Aunque Jonathan Peña, secretario particular del alcalde Ossiel Pacheco Salas, inicialmente se comprometió a atenderlos, la atención prometida nunca llegó, generando frustración entre los manifestantes.
Las viudas destacaron la necesidad de una pensión vitalicia que abarque a todas las familias afectadas, ya que los agentes fallecidos eran el sostén principal de sus hogares.
Con más de 20 niños quedando sin padres, la solicitud de apoyo económico se vuelve crucial para garantizar su bienestar y desarrollo.
Para seguir leyendo: Avances significativos en la recuperación post huracán Otis en Guerrero
Además de la demanda de pensiones, las viudas rechazaron categóricamente la oferta del ayuntamiento de Coyuca de Benítez de 40 mil pesos de indemnización por cada agente fallecido.
En lugar de aceptar esta compensación, exigen indemnización conforme a la ley y demandan el pago de seguros de vida, ya que los policías murieron mientras cumplían con sus labores diarias.
La manifestación destaca la urgente necesidad de apoyo legal, financiero y emocional para las familias afectadas, así como una respuesta inmediata y justa por parte de las autoridades responsables.