fbpx

AMLO no ha dado respuesta adecuada a los feminismos: encuesta El País

Acapulco de Juárez; 8 de marzo de 2021.- El 62% de los encuestados en un estudio, consideran que el presidente Andrés Manuel no está respondiendo adecuadamente a las demandas que el movimiento feminista está planteando en la agenda pública.

Según lo publicado en un reportaje por el diario El País, más mujeres (68%) mexicanas, que hombres (59%) ven deficiencias en el manejo que el presidente ha dado los temas relacionados con la violencia de género y protestas del movimiento feminista.

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "NOS SEMBRARON MIEDO Y NOS CRECIERON ALAS. #8M2021"
FOTO: facebook.com/CONAFEM.NAP

Las cifras de quienes consideran que la respuesta si ha sido la apropiada rondan el 39% de los hombres encuestados y 28% de las mujeres.

En un país en el que la violencia de género, las expresiones misóginas y el acoso sexual es constante en la cotidianidad, los y las habitantes comienzan a dar indicios de concientización sobre estos temas. Sin embargo, aún falta muchísimo para que la situación se revierta.

En México, quienes figuran con mayor conciencia respecto a la gravedad y el aumento de este tipo de violencia son precisamente aquellas que la padecen a diario, es decir, las mujeres.

Así lo demuestran los datos que la empresa Sistemas de Inteligencia en Mercados y Opinión (SIMO), levantó durante el 4 y 5 de marzo mediante encuesta telefónica a ciudadanos y ciudadanas de México.

El 82% de las mujeres y el 74% de los hombres a quienes se les realizó la encuesta, consideran muy grave la violencia de género que padecen mujeres y niñas.

Con respecto al aumento de la violencia de género en el país durante el último año, el 72% de las mujeres y el 62% de los hombres, perciben que ha aumentado mucho.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y al aire libre
FOTO: facebook.com/CONAFEM.NAP

El tema de la violencia y las agresiones, no obstante, sigue siendo percibido, al menos por los hombres, como un asunto de disciplina o abuso de sustancias. Solo 54% de los varones dicen estar en desacuerdo con que hay que golpear a los hijos para educarlos. El 50% de los hombres, creen que quien maltrata lo hace porque tienen problemas de drogadicción o alcoholismo.

Otras disparidades que resalta el estudio son las relacionadas con el acceso a la justicia, el poder de tomar decisiones sobre el cuerpo propio y el acceso a educación y salud.

Así, el 61% de mujeres y el 76% de hombres consideran que la igualdad en México permite tanto hombres como mujeres tomen decisiones sobre su cuerpo.

La batería de preguntas también buscó indagar sobre el conocimiento que las y los mexicanos tienen con respecto a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

El 77% de las mujeres, dijeron saber que se conmemoraba frente al 63% de los hombres. En cuanto a la participación en esa marcha, la medición arrojó menores datos: solo 14% de las mujeres ha asistido y el 12% planea asistir este año. Para hombres un 10% dijo haber asistido y un 9% mencionó que tenía planeado asistir.  

Uso excesivo de la fuerza policiaca en protestas feministas durante 2020 |  El Heraldo de Saltillo
FOTO: El Heraldo de Saltillo
Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Estefanía Veloz renuncia a Morena

Next Post

VIDEO: El próximo gobernador de Guerrero debe cumplir con su palabra, coinciden acapulqueños

Related Posts