Acapulco, Gro; 11 de marzo de 2021.- Las tecnologías de la información y comunicaciones, en la actualidad juegan un papel importante para el desarrollo personal y social, principalmente en estos momentos de contingencia.
Sin embargo derivado de la pobreza y falta de empleo que se vive, muchas mujeres se han quedado sin estas herramientas de vital importancia.
Durante la conferencia denominada “Mujeres y las TICs en tiempos de Pandemia” impartida por la Dra. María Elena Estavillo Flores, mencionó que existe una fuerte brecha de discriminación del uso de las tecnologías.
La también presidenta de la organización civil Competencia Regulación, Ecosistema Digital e Inclusión de Género, lamentó que no todas las mujeres conocen o están familiarizadas con la tecnología, ni con las herramientas que tienen, sobre todo aquellas que viven en zonas rurales o partes, donde no llega el internet.
Por otro lado, dijo que en algunas ocasiones, existe el internet pero no el dinero para que se contrate el servicio o los aparatos electrónicos, ya que si se utiliza el mismo equipo y la pareja es “celosa” puede generarse “violencia familiar”.
Agregó que también existe un problema de género en distintas áreas como la salud y la científica, donde casi no hay una apertura para las mujeres.