Acapulco de Juárez, Gro.- El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, anunció este lunes, el arranque de un programa inicial de vacunación en Acapulco.
Acompañado del secretario de salud, Carlos de la Peña y del delegado federal en Guerrero, Iván Hernández; Héctor Astudillo mencionó que pese a no contar con las 107 mil dosis necesarias, existe la determinación de iniciar este programa antes del periodo vacacional de semana santa.
El programa inicial está dividido en cuatro etapas, mediante las cuales buscaran dar cobertura al 100% de la población mayor de 60 años y al personal de salud pendiente de recibir la vacuna, informó Iván Hernández.
Cada una de las fechas para estas etapas ira siendo anunciada según la disponibilidad de vacunas en la entidad. Por ahora, tanto las fechas de la primera etapa, como la forma en que será suministrado el antígeno queda de la siguiente manera:
Aquellos ciudadanos cuyo apellido inicie con la letra “A”, recibirán la dosis el 17 de marzo; las personas con letra inicial “B” tienen asignado el 18; mientras que los días 19 y 22 de marzo se plantea que sean todos los que tienen un apellido iniciado con la letra “C”.
Iván Hernández fue enfático al mencionar que todos los adultos mayores que deseen ser vacunados, deben acudir el día que les fue asignado, de lo contrario no podrán acceder a ella.
Son cuatro los puntos donde se estarán aplicando las vacunas: el Centro de Convenciones, ubicado en la avenida Costera Miguel Alemán; la Unidad Deportiva Acapulco, ubicada en la colonia Progreso; el Instituto Tecnológico de Acapulco, en el Coloso y la Unidad Deportiva Jorge Campos, en el Renacimiento. En un horario de 9:00 am a 4:00 pm.
Los adultos mayores de 60 años serán convocados mediante llamada telefónica, ya en el lugar les será otorgada una ficha mediante la cual podrán acceder a registrarse para posteriormente recibir su vacuna. Al igual que durante la vacunación a personal médico, posterior a la aplicación tendrán que esperar 30 minutos en observación, para detectar cualquier posible reacción secundaria adversa.
La documentación necesaria con la que tendrán que hacerse acompañar es:
Identificación oficial (Credencial INE), Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante del registro en la página mivacuna.salud.gob.mx y un comprobante de domicilio para acreditar el domicilio en Acapulco.
Las autoridades solicitaron que todos los adultos que deseen recibir la vacuna, hagan su registro en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, con la finalidad de lograr una jornada fluida y sin contratiempos.