Acapulco de Juárez, Gro.- Desde el día de ayer, las películas que se exhiban en salas de cine en territorio mexicano solo podrán proyectarse en su idioma original y con subtítulos en español, esto gracias a una nueva reforma desde el Congreso de la Unión.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) hizo pública esta reforma al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía durante la mañana del lunes y lo que busca esta determinación es incentivar la inclusión y el derecho del acceso a la cultura para las personas con discapacidades auditivas.
Este cambio ha dado luego de que el pasado martes 16 de febrero la Cámara de Diputados aprobara que todas las películas que se exhiban en los cines, sin importar si es en español u otro idioma, lleven subtítulos sin excepción.
Esto se anunció mediante un dictamen emitido por la Comisión de Cultura y Cinematografía que tiene cómo prioridad ayudar a las personas que tienen debilidad auditiva y por ende, no pueden disfrutar bien de la película, modificando así el artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, la cual fue avalada con 443 votos a favor y de ahí se pasó al Poder Ejecutivo para que se publicación en el Diario Oficial de la Federación, para su entrada en vigor.
A pesar de esta reforma, las películas infantiles y los documentales educativos sí podrán ser dobladas al español pero también deberán ser presentadas subtituladas sin excepción. Con ello se busca que puedan disfrutar de mejor forma cualquier película que quieran ver en el cine en México.
Estos cambios también incluyen por supuesto cualquier película que se emite en idioma español, que aunque sea el que se tiene en México, esto no hará ninguna distinción para que todas las empresas cinematográficas tengan que cumplir con este requisito avalado por el Diario Oficial de la Federación.