fbpx

Viernes y sábado, nuevas fechas para recibir vacuna contra COVID-19 en Acapulco

Acapulco de Juárez, Gro.- Iván Hernández Díaz, delegado de Programas federales, informó que mañana viernes 26 de marzo, reinicia en Acapulco la aplicación de la vacuna Sinovac, contra el COVID-19.

Durante la conferencia de este mediodía, Hernández Díaz detalló que los ciudadanos mayores de 60 años, cuyas letras iniciales del apellido paterno son la “F” o “G”, deben acudir a solicitar la aplicación de la primera dosis de la vacuna, mañana viernes 26 de marzo.

Por su parte, aquellos ciudadanos con letra inicial “H”, “I”, “J”, “K” o “L” deberán acudir un día después, es decir el sábado 27 de marzo.

Explicó que, la conformación de los bloques es más amplia en esta segunda etapa, con lo que se podrá atender a un mayor número de personas al día.

“son dos bloques que podemos atender en dos días. En la Etapa 1, fueron bloques menos numerosos en cuanto a la convocatoria que haríamos, ahora […] podemos atender a más personas en el mismo tiempo, por eso vamos a ampliar el numero de personas que van a acudir, esto nos va a permitir hacer más ágil el proceso. Son dos días que vamos a estar trabajando”

Sobre los puntos de vacunación, el delegado informó que serán instalados en los mismos que operaron durante la Etapa 1.

“se van a atender exactamente en los mismos puntos de vacunación en el Centro de Convenciones, en la Unidad Deportiva Acapulco, Tecnológico de Acapulco, en la Unidad Deportiva Jorge Campos y también en el Fórum Mundo Imperial”

Invitó a la población a respetar el punto de vacunación reservado para personas en postración o con discapacidad, en referencia al punto que será instalado en el Fórum Mundo Imperial.

“es importante que todos respetemos el espacio para las personas con discapacidad grave y que están en un estado de postración”

Por último, el delegado federal, recordó que, para la solicitud de la vacuna, las y los interesados deberán presentar:

-Identificación oficial
-Clave Única de Registro de Población (CURP)
-Registro de solicitud en mivacuna.salud.gob.mx
-Comprobante de domicilio

Total
11
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Modificaciones en el plan de vacunación podrían retrasar el regreso a clases presenciales

Next Post

Dan a conocer medidas bajo las que operará la actividad turística y comercial durante Semana Santa

Related Posts