Acapulco de Juárez, Gro.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha advertido que las tarifas por el consumo de luz eléctrica de los hogares mexicanos subirán a partir de este mes de abril hasta alcanzar el 3.3% anual.
Todas las tarifas eléctricas de la CFE aumentarán a partir del mes de abril en que comenzará a reflejarse el sobrecosto que se pagó por el gas natural para generación de electricidad en febrero, luego de las consecuencias que trajo el vórtice polar que elevó en más de 200% el precio de este combustible durante algunos días.
Aunque habrá menores aumentos según la tarifa, que para los usuarios domésticos alcanzará el 3.3% anual, la estatal eléctrica tendrá que ajustar estos cobros luego de la pérdida que ha asumido, explicó José Martín Mendoza Hernández, director de CFE Suministrador de Servicios Básicos.
“En febrero, hubo un sobre costo que se generó a la CFE de cerca de 50,000 millones de pesos, mismos que se están trabajando con la Comisión Reguladora y la Secretaría de Hacienda para dosificarlos o trasladarlos en los meses en que la tarifa tiene un decremento”, detalló el funcionario.
Durante su participación en la conferencia matutina presidencial, Mendoza Hernández explicó que hay un total de 48 millones de clientes que tiene CFE de los cuales 40.7 son servicio doméstico pero únicamente representan 30% del total de las ventas de la empresa.
Al llegar a abril, el consumo básico de los primeros 75 kilowatts para los usuarios domésticos se estableció en 0.861 pesos por kilowatt hora, con lo que tuvo un incremento de 2.9% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Según datos de la CFE, entre 2019 y 2020 el aumento fue de 4%, con lo que fue el segundo más alto en la presente década, que tuvo aumentos en promedio anual de 1.9% en este renglón, aunque en 2017 y 2018 no hubo aumentos anuales e incluso en 2016 esta tarifa bajó 2 por ciento.
Así, esta tarifa se ha incrementado en 20% en 10 años, en el comparativo entre abril de 2021 y el mismo mes del 2011, además de que ha aumentado 6.9% en la presente administración, entre abril de este año y el mismo mes de 2019
Cabe mencionar que en abril de 2020, el gobierno blindó las tarifas eléctricas de los hogares para que el confinamiento por covid-19 no cambiara sus tarifas subsidiadas a la de alto consumo (DAC) que carece del apoyo gubernamental.