fbpx

AMLO recibe vacuna antiCOVID durante La Mañanera

Amlo siendo vacunado

Acapulco de Juárez, Gro.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca durante La Mañanera en Palacio Nacional.

La teniente enfermera Melina Vega fue quien lo vacunó. El mandatario se quitó el abrigo y se sentó en una silla al lado del atril presidencial, donde Vega le mostró la jeringa, le levantó la manga izquierda de la camisa, le inyectó la vacuna y le entregó su registro de vacunación.

La vacunación del presidente duró a penas unos minutos y transcurrió sin ningún contratiempo. Luego de las recomendaciones que la enfermera le hizo, así como algunos de los malestares menores que pudiera presentar, el presidente mexicano recibió su cartilla de vacunación contra COVID-19.

Previamente, López Obrador dijo estar “muy tranquilo”, con “cabeza fría y corazón caliente”, y tras la inoculación bromeó con que la enfermera, que portaba guantes, “tiene las manos muy suaves”.

AMLO recibe vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 en la mañanera | El  Economista
AMLO siendo vacunado por la teniente enfermera. Foto: El Economista

“Me voy a vacunar aquí frente a ustedes y además para que lo puedan apreciar en todo el país los que así lo deseen, me voy a vacunar porque quiero hacer una convocatoria, un llamamiento a todos los adultos mayores, los que se están quedando sin aplicarse la vacuna”, declaró.

El presidente se retiró de la conferencia de prensa para permanecer en observación durante 30 minutos por posibles efectos adversos como dolor en la zona de la inyección.

Aproximadamente a las 6:45 de la mañana, personal de Salud de la Ciudad de México llegó a Palacio Nacional para aplicar la vacuna de AstraZeneca al presidente.

Desde que llegaron las primeras dosis a México en diciembre del año pasado, el presidente dijo que se vacunaría cuando le tocara por rango de edad y criticó duramente las llamadas vacunaciones VIP en otros países.

Por ser mayor de 60 años y residir en el centro de Ciudad de México, donde se ubica el Palacio Nacional, a López Obrador le correspondía recibir su primera dosis a finales de marzo.

Sin embargo, aplazó su inoculación porque sus médicos le dijeron que tenía “suficientes anticuerpos” de cuando estuvo enfermo de covid-19 en enero, durante dos semanas en las que suspendió pro completo su agenda pública.

El mandatario mexicano confirmó este lunes que se vacunaría públicamente contra la covid-19 para dar confianza a los adultos mayores de 60 años que no han querido inocularse.

Resaltó la importancia de protegerse con el biológico y señaló que aunque en un principio había dicho que no se vacunaría públicamente, ahora lo hará para que “se sepa que no hay riesgos, que las reacciones son normales y a ver si convencemos a más” personas.

A diferencia de otros países, México no ha puesto en duda en ningún momento la eficacia de la vacuna de AstraZeneca, que se ha aplicado con normalidad a mayores de 60 años.

El país también cuenta con dosis de la estadounidense Pfizer, la rusa Sputnik V y las chinas Sinovac y CanSino.

Este martes arrancó también la vacunación a maestros que se sumaron al personal sanitario y a los adultos mayores de 60 años que están siendo inmunizados.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Le disparan y muere en plena Costera

Next Post

Percepción de inseguridad incrementa en Acapulco, baja en Chilpancingo y Zihuatanejo: INEGI

Related Posts