fbpx

Percepción de inseguridad incrementa en Acapulco, baja en Chilpancingo y Zihuatanejo: INEGI

Acapulco de Juárez, Gro. – Durante los meses de enero, febrero y marzo del 2021, el porcentaje de la población que considera inseguro vivir en Acapulco, se incrementó levemente.

Lo anterior, según los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la cual es publicada trimestralmente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El 79.0% de los acapulqueños dijeron sentirse inseguros al vivir en esta ciudad, en comparación con el 77.9% registrado durante el último trimestre de 2020. El incremento registrado fue de solamente 1.1 punto porcentual.

Estadísticas INEGI sobre percepción de inseguridad
Fuente: INEGI

Sin embargo, al comparar el actual, con el resultado arrojado durante el mismo periodo del año pasado, se observa una reducción de 2.5 puntos porcentuales; ya que durante marzo de 2020 la percepción de inseguridad según los acapulqueños rondaba en el 81.5%

Estadísticas INEGI sobre percepción de inseguridad
Fuente: INEGI

En contraparte, los habitantes de Chilpancingo y Zihuatanejo registraron un descenso en el porcentaje en su percepción de inseguridad para el trimestre actual.

Estadísticas INEGI sobre percepción de inseguridad
Fuente: INEGI

Así, mientras que, durante diciembre de 2020, el 77.9% de los chilpancinguenses dijeron sentir inseguridad en su ciudad, para lo que va de 2021 el porcentaje puntuó 73.9%. Un descenso de 4 puntos porcentuales.

En Zihuatanejo incluso, el descenso fue tal que el INEGI lo marca como “estadísticamente significativo”, según la nota publicada por el instituto. De 72.1% al 60.1%, 12 puntos porcentuales menos; lo que significa que es mucho menor de los que se esperaba.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post
Amlo siendo vacunado

AMLO recibe vacuna antiCOVID durante La Mañanera

Next Post

Eligen al billete de 100 pesos como el mejor del mundo en 2020

Related Posts