fbpx

Día de la Salud: a dos años de pandemia

El 7 de abril de 1948 se instituye la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es en esta misma fecha que se establece el Día Mundial de la Salud.
Día de la Salud: a dos años de pandemia

Si algo pudimos aprender como humanidad en este periodo pandémico derivado del virus COVID-19, es que la salud es un tema de preocupación mundial. Esta enfermedad causó estragos significativos en la salud  y dejó una gran cantidad importante de defunciones a nivel mundial; además, puso en evidencia las desigualdades que existen en el mundo respecto al acceso a servicios sanitarios.

Este no ha sido el único acontecimiento donde la salud mundial se ha visto afectada. A través de la historia se pueden encontrar algunos otros sucesos como la epidemia de la Influenza H1N1, VIH-sida, Fiebre Bubónica, Cólera, entre otras; son las enfermedades que han dejado una huella importante en términos de salubridad.

Día de la Salud: a dos años de pandemia
En 1948 se instituye la Organización Mundial de la Salud.

Es después de la Segunda Guerra Mundial, que en definitiva fue un suceso que alteró la salud. En el año de 1945 se planteó en la ONU la creación de una organización dedicada a la mejora y mantenimiento de la salud en el mundo; en este sentido el 7 de abril de 1948 se instituye la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es en esta misma fecha que se establece el Día Mundial de la Salud.

También lee: Semáforo verde no significa que terminó la pandemia: Salud

Algunos de los principios rectores de la OMS radican en contemplar la salud como  el estado de completo bienestar físico, mental y social; esto sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica.

Además, promueve la extensión a todos los pueblos de los beneficios de los conocimientos médicos, psicológicos y afines; ya que se considera que:

“Una opinión pública bien informada y una cooperación activa por parte del público son de importancia capital para el mejoramiento de la salud del pueblo”. 

La contaminación del aire, el agua, riesgos relacionados con productos químicos peligrosos y el cambio climático, son algunas de las amenazas ambientales más apremiantes que sin duda, se ven agravadas por una gobernanza de salud débil y las cuales se convierten en prioridad para la OMS.

Día de la Salud: a dos años de pandemia. © WHO / Blink Media / Etinosa Yvonne
Día de la Salud: a dos años de pandemia. © WHO / Blink Media / Etinosa Yvonne

¿Qué relevancia tiene el Día de la Salud a dos años de pandemia?

Por ello, en este 2022 la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) promueven para la conmemoración del día 7 de abril el lema “Nuestro planeta, nuestra salud”; esto con la finalidad hacer un poderoso recordatorio de la importancia y responsabilidad que tienen los diferentes gobiernos en atender estas necesidades de los pueblos; pero también haciendo énfasis que muchos de estos problemas tienen que ver con otros factores mas allá del ámbito de la Salud. 

En este sentido, la OMS y la OPS proponen una serie de estrategias para dirigir la atención mundial a la relación que existe entre nuestro planeta y nuestra salud. La propuesta es que las personas, comunidades, los gobiernos y las organizaciones de todo el mundo compartan sus historias y experiencias que han adoptado para proteger el planeta y la salud.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post
En operativo de FGE, SEDENA, GN y Policía Estatal aseguraron 6 vehículos en Chilpancingo

En operativo de FGE, SEDENA, GN y Policía Estatal aseguraron 6 vehículos en Chilpancingo

Next Post
Participan atoyaquenses en Juegos Nacionales de pentatlón y natación relaxation water sport wet

Participan atoyaquenses en Juegos Nacionales de pentatlón y natación

Related Posts