En primavera es muy común ver como cientos de árboles se tornan amarillos. Pintando las ciudades de Guerrero de color amarillo. Este árbol se llama Guayacán.
Al igual que en la Ciudad de México, las icónicas Jacarandas pintan de color lila las alamedas y avenidas de la Ciudad de los Museos. Dándole un aura mágica a la ciudad que se enarbola en una especie de realismo mágico; algo así sucede en Acapulco, Atoyac u otras ciudades de Guerrero, pues los guayacanes y característico color amarillo lo embellecen la calles.

El nombre científico del Guayacán es Handroanthus chrysanthus ó Tabebuia chrysantha; pero también es conocido en diferentes partes de América Latina como: araguaney, guayacán amarillo, flor amarilla, guayacán, zapatillo, zapito, roble amarillo, cañahuate y tajibo.
La palabra chrysanthus tiene su origen el griego, que significan “flor de oro”. Debido a su característica en intensa coloración amarilla, que bajo el sol resplandecen como oro.
VIDEO: Denuncian presunta tala de árboles clandestina en sierra de Atoyac
En México también son conocidos como roble amarillo, pues existe en otras variantes de color rosa y blanco, siendo la amarilla más predominante en el estado de Guerrero. El nombre de roble también se le ha conferido debido a que su madera es igual de dura. En Venezuela fue declarado el árbol nacional en el año 1948.

Una de las principales características de este árbol y por lo cual se deriva el nombre de Guayacán es la dureza de su madera, puede alcanzar una altura de 5 metros o más de alto, su tronco puede llegar a medir 60 cm diámetro.
Guayacán es el árbol que pinta de amarillo la primavera en Guerrero
¿Por qué no vemos este árbol de flores amarillas en otra temporada? Esto se debe a que es caducifolio, esto quiere decir que pierde sus hojas en condiciones de sequía.
La corteza tiene un color áspero de color gris a café oscuro y en muchas ocasiones de corteza agrietada. Sus flores en forma de campana de 5 a cm de largo, de color amarillo claro, detallas con pequeñas líneas rojas en el cuello.