fbpx

Marchan sindicatos para conmemorar el Día del Trabajo

Acapulco de Juárez, Gro.- Trabajadores afiliados a sindicatos y diferentes organizaciones sociales, marcharon este domingo 01 de mayo en la Costera Miguel Alemán de Acapulco, para conmemorar el Día del Trabajo.

La marcha inició en el asta bandera hacia el zócalo de la ciudad, donde gritaron consignas para demandar mejores condiciones laborales.

Entre las organizaciones que participaron en la marcha, estuvieron el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), SUTCOBACH, el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y otros más.

Al rededor de las 11 de la mañana, los participantes bloquearon los carriles de la avenida Costera Miguel Alemán, con dirección Base-Zócalo; esto generó un intenso tránsito vehicular.

Alrededor de dos mil maestros exigieron a las autoridades de los distintos órdenes de gobierno mejores condiciones laborales; entre las peticiones estaban los salarios dignos y atención a las demandas del magisterio.

Durante la marcha, convocaron a los ciudadanos a unirse a la lucha social y levantar la voz para exigir un alto a las injusticias laborales.

Te puede interesar: Ofertan vacantes de trabajo a nivel nacional y en el extranjero para habitantes de Atoyac.

En otras consignas que se expresaron a lo largo del recorrido por la principal avenida de Acapulco, los participantes solicitaron la libertad de presos políticos; sumado a esto se mencionó el esclarecimiento del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Los maestros recriminaron que no se haya emitido una convocatoria oficial para realizar la tradicional marcha del Día del Trabajo; por lo tanto, se afirmó que el movimiento magisterial está en pie de lucha para seguir demandando sus derechos laborales.

La marcha finalizó con un mitin en el zócalo del puerto, donde los marchantes expresaron que la lucha social sigue y están organizados para manifestarse contra las injusticias.

Es de mencionar que los orígenes del Día Internacional de los Trabajadores se remontan al año 1886, en Estados Unidos. En ese año, los trabajadores iniciaron una lucha para reducir la jornada laboral a 8 horas. La razón era que un empleador podía hacer trabajar a una persona hasta 18 horas, siempre y cuando estuviera justificado; si no se violaba esta norma, la multa que existía era de 25 dólares.

El sindicato mayoritario inició una huelga ,a partir del 1 de mayo de 1886. En Chicago, los enfrentamientos entre la policía y los trabajadores fueron especialmente duros y sangrientos.

Tras varios días de huelga, el 4 de mayo se convocó una concentración en la plaza de Haymarket, con una tensión creciente. Ese día un artefacto explotó en la plaza, resultando muerto un policía. Hubo muchos detenidos, de los cuáles cinco de ellos fueron condenados a la horca: tres periodistas, un tipógrafo y un carpintero. Se les conoce como “los mártires de Chicago”.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Se incendia una combi en zona céntrica de San Jerónimo

Next Post

Taxista vuelca su unidad en la colonia Garita, en Acapulco

Related Posts