Acapulco de Juárez, Gro.- El senador de Guerrero por Morena, Félix Salgado Macedonio, presentó una solicitud formal de juicio político ante la Cámara de Diputados, en contra de siete consejeros del INE, por abuso de sus atribuciones como servidores públicos.
Dichos consejeros, afirma, fueron los que votaron a favor de cancelar su candidatura a la gubernatura de Guerrero el año pasado; los argumentos para la cancelación de su candidatura fue que no presentó un informe de gasto de campaña por la cantidad de 19 mil pesos. Salgado Macedonio reiteró que sí lo hizo ante su partido Morena quien a su vez lo presentó ante el referido órgano electoral quienes dijeron que fue extemporáneo.
Estas acciones las hizo luego de que el domingo pasado se manifestó afuera de San Lázaro, acompañado por decenas de simpatizantes con quienes instaló casas de campaña en donde pasaron la noche.
Lo acompañó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, así como diputados locales de Guerrero y unas tres mil personas que lo siguieron desde Guerrero; Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco fueron los lugares de procedencia de las personas que lo acompañaron. Salgado Macedonio insistió en que los consejeros del INE, encabezados por Lorenzo Córdova Vianello, abusaron de su poder y sirvieron a “intereses oscuros”.
Te puede interesar: Félix Salgado Macedonio asegura que hay AMLO para 2024 y más.
Salgado Macedonio dijo que existen elementos suficientes para proceder en contra de los consejeros y separarlos del cargo.
“No hay ningún elemento para que los diputados nos digan que no. Está bien fundamentado y va a proceder el juicio político contra estos señores y muy probablemente penal”, mencionó.
La petición de juicio político va en contra de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Dania Ravel, Claudia Zavala, Jaime Rivera y Carla Humphrey. Informó que la reforma electoral tiene todo su respaldo, a fin de que desaparezca el INE.
Consideró que “pese a las malas decisiones que han tomado”, los diputados de oposición “tienen derecho a reivindicarse con la votación de esta reforma”.