fbpx

Planean Riviera San Marcos, nuevo proyecto turístico en Guerrero

Acapulco de Juárez, Gro.- El gobierno de Guerrero plantea consolidar el proyecto inmobiliario turístico de bienestar Riviera San Marcos; tendrá una inversión de 2 mil 300 millones de dólares.

El director de la Promotora Turística del gobierno de Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, informó que en este proyecto inmobiliario Acapulco Sur-San Marcos se incluyen a 9 ejidos. En esta zona habrá potencial turístico existirá desarrollo económico; se integrará a comunidades para que sean socios y no empleados del proyecto.

De la Vega Otero mencionó que el proyecto turístico generará 23 mil empleos directos y 50 mil indirectos. “Es un proyecto que todos debemos de apostarle, todos los involucrados y será un proyecto ecológico y sustentable”, dijo.

Expuso que es un desarrollo inmobiliario integral de bienestar donde converge el turismo, el medio ambiente y la inversión de empresarios.

Te puede interesar: Aumentan ventas en restaurantes de San marcos tras cambio en el semáforo epidémico en Guerrero.

Los grupos de inversionistas que participan en el proyecto Riviera San Marcos son Eduardo Sánchez Navarro, presidente del Grupo Questro; Rafael Posada Cueto, presidente del Consejo Corporativa Bomeo y Raúl Morales Berdejo, director General de Mercatus.

De la Vega Otero confió que en el tercer o cuarto año de la administración del gobierno se Guerrero, se estará instalado en San Marcos, el prime hotel Boutique.

Añadió que se respetará el medio ambiente en esta zona y se construye hasta el momento cinco kilómetros de carretera; asimismo, una vez que se tenga 16 kilómetros más construidos, los inversionistas empezarán a bajar su proyecto.

El funcionario estatal, dijo que dentro de los proyectos se tiene planeado construir parques de playas ejemplares, donde tendrán estacionamiento, lugares para vender la comida, albercas, baños entre otros.

Por otra parte, dio a conocer que en el Acapulco Diamante sigue habiendo confianza de los empresarios. Actualmente se tiene en puerta hasta el 2023 una inversión de alrededor de 21 mil millones de pesos y la generación de 19 mil empleos.

Comentó que el grupo Península le ha apostado mucho a Guerrero y Acapulco y han seguido invirtiendo.

Dijo que junto con la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) se busca que los desarrollos cuenten con una planta tratadoras de aguas residuales.

Total
26
Shares

Deja un comentario

Previous Post
Del presupuesto de Segalmex fue desviado un tercio

VIDEO: Del presupuesto de Segalmex fue desviado un tercio

Next Post

Bomberos de Acapulco sofocan incendio en Costera

Related Posts