fbpx

Policía de Oaxaca cae de patrulla durante traslado de presunto feminicida

Acapulco de Juárez, Gro.- Un policía de Oaxaca se cayó desde la parte trasera de una unidad que trasladaba a un presunto feminicida; recién salían de las oficinas de juicios orales, en el municipio de Puerto Escondido.

Los hechos se registraron en video por parte de un grupo de personas que se manifestaban en contra del detenido; este está acusado de haber asesinado a una joven de 17 años de edad que se encontraba embarazada.

El video muestra cómo el policía afectado nunca logró sujetarse de manera correcta del vehículo, cuyo conductor realizó de forma agresiva la maniobra correspondiente a una curva.

Después de caer, el policía dio varias vueltas hasta una zona en donde se encuentra un pequeño árbol; mientras tanto, las personas que vieron el accidente reaccionaron con preocupación y suprimieron por unos instantes ese sentimiento de ira contra el criminal.

Caída de policía de Oaxaca.

Te puede interesar: Realizan talleres de empoderamiento femenino para Guerrero y Oaxaca

De acuerdo con el encargado de capturar el momento del incidente, el policía que cayó de la camioneta presentó algunas lesiones menores.

Es preciso decir que la mujer asesinada llevaba por nombre América, tenía 17 años y estaba embarazada. El hecho se condenó por familiares y conocidos de la víctima; exigen a las autoridades que apliquen todo el peso de la ley contra el presunto feminicida, quien, cabe señalar, era la expareja de la chica.

Detalles referentes al asesinato de América refieren que fue víctima de un impacto de bala, esto durante la madrugada del 7 de mayo.

Se espera que en un plazo de dos meses se determine la situación jurídica del procesado, quien fue vinculado por el delito de feminicida agravado.

Cabe mencionar que en México, la cifra de feminicidios diarios pasó de un promedio de nueve a entre 10.5 y 11, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

No habrá impunidad para quienes alteren el orden social en Guerrero: SSP

Next Post

Día Internacional contra la homofobia, transfobia y la bifobia, ¿por qué se conmemora?

Related Posts