La diputada Gabriela Bernal Resendiz denunció en tribuna que, dentro del Congreso del Estado, “entre nosotros” existe de manera constante una violencia política de género arraigada en compañeros que repiten patrones patriarcales de misógina de manera reiterada.
Durante la sesión plenaria del día de ayer, hizo la denuncia, en la que particularmente se refirió al ex presidente de la JUCOPO, Alfredo Sánchez Esquivel quien ha agredido a quien ahora ocupa su lugar, la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna.
“En esta Tribuna hoy le digo al diputado Alfredo Sánchez Esquivel que no tendrá más nuestro silencio y estoy convencida que muchas más compañeras y compañeros se sumarán a esta denuncia. Las expresiones contra nuestra compañera Diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna se expresaran aquí, no tendrán nuestro encubrimiento”, dijo.
También te puede interesar: Evelyn Salgado visita la unidad de C4 en Chilpancingo; supervisa la Alerta y Transporte “Violeta”
Bernal Resendiz agregó que la actual presidenta de la JUCOPO no ha sido la única víctima, también lo han sido diputadas y mujeres trabajadoras de este poder Legislativo, que han padecido expresiones agresivas y de violencia de género, desde la pasada LII Legislatura, así como en la actual legislatura de la paridad, y quienes, por miedo ante el hombre con poder, callan y no se denuncian.
Y agregó: “Yo misma he sido objeto de expresiones violentas, que no deben toleradas, mucho menos en un ambiente que debe ser democrático y que debe promover activamente la igualdad sustantiva, la igualdad estructural, pero sobre todo el principio básico de respeto entre diputadas y diputados.”
Tras lo anterior dijo que ya no harán silencio y se apoyarán como lo han demostrado una y otra vez sin partidos, porque dijo la seguridad va primero, y recalcó la sororidad como el mayor punto de encuentro.
También te puede interesar: Organiza SIPINNA Guerrero Mega Feria de Servicios e Información para niñas, niños y adolescentes de La Montaña
“Se trata de un asunto de congruencia, empatía y acompañamiento que debemos darnos. Nuestra lucha está viva, allá afuera hay niñas viéndonos, allá afuera hay mujeres confiando en que hagamos algo para protegerlas”, dijo.
La también presidenta de la comisión de Igualdad de Género, entregó a la Mesa Directiva la carpeta de la nota informativa en un medio de comunicación donde el diputado Sánchez llamó ignorante a la legisladora, considerándolo como violencia política en razón de género.
“Así que en este Pleno le decimos a Alfredo Sánchez Esquivel que acompañaremos a nuestra amiga Diputada, así como a cualquier otra mujer violentada, hasta las últimas consecuencias. La violencia política de género existe y debe sancionarse con todo el peso de la ley, y porque al señalar y violentar a una diputada, nos descalifica a todas”, finalizó.”