fbpx

Sanciona EE.UU. al cartel La Nueva Familia Michoacana y a sus líderes

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos sancionó este jueves al cartel mexicano La Nueva Familia Michoacana y a sus líderes, Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga, por tráfico internacional de drogas.

A través de un comunicado, el organismo señaló al grupo criminal de contrabandear drogas ilegales hacia y dentro de Estados Unidos, además de acusarlos de participar en el tráfico de fentanilo. 

Según la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EE.UU. esta droga aparece en forma de píldoras/polvo con una variedad de colores, formas y tamaños brillantes y está hecha para atraer a niños y jóvenes. 

“En específico, La Nueva Familia Michoacana tiñe pastillas de fentanilo azul, morada y rosa con una impresión de corona con el fin de enmascarar la droga mortal como dulce para así atraer a niños y jóvenes”, detalló la organización. 

También te puede interesar: En Guerrero, aseguran AK-47 y cartuchos durante operativo

“La acción de hoy tiene como objetivo el liderazgo de uno de los cárteles de la droga más violentos y depravados”, dijo en el comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, quien recordó que el fentanilo se cobró la vida de más de 108.000 estadounidenses el año pasado. 

La Nueva Familia Michoacana es la sucesora de La Familia Michoacana original, que fue señalada por EE.UU. en 2009 conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y designada nuevamente el 15 de diciembre de 2021. 

Opera en aproximadamente 35 municipios mexicanos en los estados de Michoacán, Guerrero, Morelos y el Estado de México, mientras que se está expandiendo a otras regiones del país y genera ingresos del narcotráfico, la minería ilícita y la extorsión.

También te puede interesar: Toma protesta Fredy Vázquez como el nuevo alcalde de San Miguel Totolapan

Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en la propiedad de las personas y entidades designadas que se encuentran en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deben bloquearse e informarse a la OFAC.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Toma protesta Fredy Vázquez como el nuevo alcalde de San Miguel Totolapan

Next Post

Reporteras protestan en las oficinas centrales del Cobach en Guerrero

Related Posts