Ciudad de México.- En México, el precio del huevo ha alcanzado niveles alarmantes en las últimas semanas. Muchas tienditas han estado vendiendo huevos a precios exorbitantes, llegando a venderse hasta en 100 pesos por cartón. La Profeco ha iniciado una investigación sobre esta situación, ya que los altos precios están afectando significativamente a los consumidores mexicanos.
Según informes, la escasez de huevos se ha convertido en un problema en México, lo que ha llevado a los productores a aumentar los precios. Los consumidores han expresado su preocupación por la falta de acceso a alimentos básicos y asequibles, especialmente durante la pandemia, cuando muchos han perdido sus trabajos y se han enfrentado a dificultades económicas.
La Profeco ha estado monitoreando la situación y ha declarado que se tomarán medidas enérgicas contra cualquier tienda o productor que esté inflando los precios injustamente. También ha recomendado a los consumidores que compren sus huevos en tiendas y mercados autorizados, donde los precios son más estables y se pueden encontrar ofertas y promociones.
Te puede interesar: Gasolinas, refrescos y cigarros subirán de precio en 2023, menciona Hacienda
Los expertos han atribuido la escasez de huevos a una combinación de factores, como la epidemia de influenza aviar que afectó a muchas granjas en todo el mundo, así como a los cambios en las condiciones climáticas que han afectado la producción de alimentos en general.
Sin embargo, la Profeco ha dejado en claro que cualquier aumento en el precio del huevo debe ser justificado por los costos reales de producción y distribución, y no por la especulación o el aprovechamiento de la situación.
Los consumidores mexicanos han expresado su frustración y preocupación por la situación, especialmente aquellos que dependen del huevo como fuente de proteína asequible. Muchos han pedido al gobierno que intervenga para proteger sus derechos como consumidores y asegurar que los precios sean justos y razonables.
A medida que la Profeco continúa su investigación, se espera que los precios del huevo se estabilicen y vuelvan a niveles más asequibles para los consumidores mexicanos. Es importante que tanto los productores como los minoristas actúen de manera ética y justa durante estos tiempos difíciles, y que trabajen juntos para garantizar que la población tenga acceso a alimentos saludables y asequibles.