fbpx

UIF está investigando a Felipe Calderón y a todo el círculo cercano de Genaro García Luna

México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha intensificado sus investigaciones en contra del ex presidente de México, Felipe Calderón y, además, el círculo cercano del ex secretario de seguridad, Genaro García Luna. De acuerdo con la información publicada, la UIF estaría indagando posibles irregularidades en las finanzas de Calderón durante su mandato presidencial, que abarcó desde 2006 hasta 2012.

La UIF es una dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público encargada de prevenir y combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. En el caso de Calderón, la UIF estaría investigando posibles vínculos con el narcotráfico y el lavado de dinero.

La noticia de la intensificación de las investigaciones en contra de Calderón ha generado revuelo en México, ya que es la primera vez que un ex presidente de la República es objeto de una investigación de este tipo. La presencia de Calderón en el ojo del huracán se da en un momento en el que México enfrenta una ola de violencia relacionada con el narcotráfico y los cárteles.

Te puede interesar: Hallan culpable a Genaro García Luna de todos los cargos que se le imputan

Además, cabe destacar que esta no es la primera vez que Calderón se ve involucrado en una polémica relacionada con el narcotráfico. En 2020, el ex presidente fue acusado de haber recibido sobornos del Cártel de Sinaloa durante su mandato. Calderón ha negado estas acusaciones y ha denunciado que son parte de una campaña de difamación en su contra.

La UIF no ha emitido comentarios oficiales sobre la investigación en curso en contra de Calderón. Sin embargo, la información publicada por Milenio sugiere que la dependencia está intensificando sus esfuerzos para rastrear las finanzas del ex presidente y buscar posibles irregularidades.

En este contexto, diversos sectores de la sociedad mexicana han expresado su preocupación por la posibilidad de que existan vínculos entre Calderón y los cárteles de la droga. Algunos analistas señalan que la intensificación de las investigaciones en su contra podría tener implicaciones políticas de gran alcance en el país.

En cualquier caso, las autoridades mexicanas han dejado claro que no tolerarán la corrupción ni el lavado de dinero, y que llevarán a cabo todas las investigaciones necesarias para esclarecer cualquier posible irregularidad.

Genaro García Luna y Felipe Calderón
Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Comerciantes de la central de abasto de Acapulco bloquean el bulevar Vicente Guerrero

Next Post

Niños de República Dominicana afirman ver al Diablo y terminan hospitalizados; se viralizan en internet

Related Posts