fbpx

Inflación en México llega a 6.85% en marzo; continúa con dos meses a la baja

México.- La inflación a los consumidores en México registró una disminución durante la segunda quincena de marzo, situándose en un 6,85% a tasa anual. El indicador ha experimentado una caída por segundo mes consecutivo, alcanzando su mejor nivel desde octubre de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reflejó una variación del 0,27% en la segunda mitad de marzo en comparación con el mes anterior, lo que representa una disminución respecto al 7,48% registrado en la última quincena de febrero y a la inflación reportada en marzo de 2022, cuando alcanzó el 7,45%. A pesar de esta desaceleración, la inflación sigue muy por encima del rango objetivo establecido por el Banco de México (Banxico) de un 3% +/-1 punto porcentual.

En el análisis de los componentes del INPC, el índice de precios subyacente, que elimina los bienes y servicios con precios más volátiles y es considerado por el Banxico para la toma de decisiones, tuvo un aumento del 0,52% mensual y del 8,09% anual. Por otro lado, el índice de precios no subyacente, que incluye bienes y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino que se ven influenciados por factores externos como el clima o las regulaciones del gobierno, experimentó una disminución del 0,50% a tasa mensual y un aumento del 3,27% a tasa anual.

Te puede interesar: Gasolinas, refrescos y cigarros subirán de precio en 2023, menciona Hacienda

En el desglose por categorías, los precios de las mercancías aumentaron un 0,45%, mientras que los de los servicios lo hicieron un 0,62%. En el índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron un 0,67% a tasa mensual, y los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron un 0,36%.

Además, en cuanto a los productos con mayor variación al alza, destacaron el transporte aéreo, con un aumento del 25,99%, el limón, con un incremento del 26,73%, y los servicios turísticos en paquete, que registraron un aumento del 8,59%. Por otro lado, entre los productos con precios a la baja se encuentran el gas doméstico LP, con una disminución del 4,16%, los jitomates, con un descenso del 6,87%, y los nopales, que bajaron un 21,33%.

La inflación es un indicador clave para evaluar el comportamiento de la economía y la calidad de vida de los consumidores. Por lo tanto, los resultados positivos de la disminución de la inflación pueden ser una buena noticia para los mexicanos, aunque aún se encuentra lejos del objetivo establecido por el Banxico.

inflación en México
Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Putin celebra postura neutral de México ante la situación que vive Rusia

Next Post

Amenazas del crimen organizado desplazaron a cientos de pobladores de Coyuca de Catalán, Guerrero

Related Posts