fbpx

Putin celebra postura neutral de México ante la situación que vive Rusia

México.- El presidente ruso, Vladímir Putin, elogió el enfoque equilibrado de México sobre los asuntos globales durante una ceremonia en la que recibió las cartas credenciales del nuevo embajador mexicano, Eduardo Villegas Megías. Putin destacó que las relaciones entre Rusia y México se basan en la tradición del respeto mutuo y la cooperación mutuamente beneficiosa, y recordó que las relaciones entre ambos países datan de hace más de 130 años.

El líder ruso también resaltó el intercambio comercial entre Rusia y México, que alcanzó los 4 mil millones de dólares el año pasado. Putin se mostró interesado en continuar incrementando el comercio y en la creación de proyectos conjuntos en áreas como la energía, la farmacéutica y la agricultura. Además, afirmó estar abierto a la ampliación de los contactos culturales, científicos y turísticos entre ambos países.

Durante el acto, Putin aprovechó para felicitar al embajador Villegas Megías por su cumpleaños. Otros 16 embajadores presentaron también sus cartas credenciales al jefe del Kremlin, entre ellos la embajadora de Estados Unidos, Lynne Tracy, y el jefe de la legación de la UE, Roland Galharague.

Te puede interesar: Rusia elogia a AMLO por no unirse a sanciones contra ellos

Sin embargo, Putin no perdió la oportunidad de señalar el grave deterioro de las relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos y la Unión Europea. Es importante destacar que este discurso del líder ruso se produce en un contexto de tensión entre Rusia y otros países occidentales debido a las acusaciones de injerencia en elecciones y ciberataques.

El presidente ruso elogió la postura de México sobre la solución pacífica de conflictos y el respeto a las normas del derecho internacional. Esto puede entenderse como un apoyo implícito al gobierno mexicano en su política exterior y su posición frente a otros países.

En resumen, la ceremonia de recepción de cartas credenciales del nuevo embajador de México en Rusia se convirtió en un espacio para destacar la relación entre ambos países, el intercambio comercial y la posibilidad de ampliar los contactos culturales, científicos y turísticos. También sirvió para poner en contexto la tensión actual entre Rusia y otros países occidentales.

Vladimir Putin
Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post
Tras permanecer varias semanas convaleciente, Andrés García, inmortalizado por su papel de Pedro Navajas, falleció el 4 de abril.

Muere, a los 81 años, el primer actor Andrés García

Next Post

Inflación en México llega a 6.85% en marzo; continúa con dos meses a la baja

Related Posts