fbpx

SEMAR niega que México produzca fentanilo; acusa a medios de manipular información

México.- La Secretaría de Marina (SEMAR) rechazó rotundamente la acusación de manipulación en un reportaje de medios ingleses sobre la producción de fentanilo en México. Durante una conferencia de prensa del presidente López Obrador, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, aseguró que el reportaje presentado en el noticiero de Ciro Gómez Leyva estaba “totalmente sacado de contexto”.

El Secretario de Marina reconoció que se han decomisado pastillas de fentanilo, pero afirmó que el Ejército ha decomisado muchas en las ciudades, no en los montes. Durante la proyección del video, el Secretario afirmó que no se expuso ninguna prueba o análisis científico que dictamine que las sustancias sean positivas a fentanilo, y si la intención del video era demostrar que es este fármaco, debieron justificarlo.

El periodista Ciro Gómez Leyva recordó en el video que el gobierno de Estados Unidos ha afirmado que el fentanilo se produce en México con precursores químicos traídos de China, mientras el gobierno mexicano lo niega parcialmente. En respuesta, el Secretario de Marina afirmó que “no lo vamos a negar parcialmente, lo vamos a negar totalmente”.

Para seguir leyendo: Hallan ampolletas de fentanilo en aeropuerto de Querétaro

El titular de la SEMAR aseguró que el reportaje no presentaba pruebas contundentes de que México sea productor de fentanilo y que se trataba de una acusación falsa. Asimismo, señaló que, aunque no negaba los decomisos de pastillas de esta droga, esto no significaba que México fuera un productor de fentanilo.

La producción y tráfico de fentanilo es una preocupación para las autoridades mexicanas y estadounidenses, debido a su peligrosidad y su potencial adictivo. El fentanilo es un opioide sintético que se usa para tratar el dolor crónico y se puede administrar por vía oral, inyectable o por parche. Sin embargo, su uso inadecuado puede provocar una sobredosis y la muerte.

La SEMAR, junto con otras autoridades, ha intensificado su lucha contra el tráfico de drogas en los últimos años, decomisando grandes cantidades de sustancias ilegales y deteniendo a narcotraficantes. Además, ha colaborado estrechamente con las autoridades de Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas.

En conclusión, la Secretaría de Marina rechazó rotundamente las acusaciones de que México sea un productor de fentanilo. Aunque se han decomisado pastillas de fentanilo, esto no significa que México sea un productor de la droga. La SEMAR continuará trabajando en colaboración con otras autoridades para combatir el tráfico de drogas y garantizar la seguridad de la población.

SEMAR niega que México produzca fentanilo; acusa a medios de manipular información
Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Albañil sin brazos se vuelve viral en redes sociales y conmueve a todos los usuarios de TikTok

Next Post
La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) reportó que al corte de 03 de mayo en la entidad no se han presentado casos activos por COVID-19.

Sin casos activos de COVID-19 en Guerrero

Related Posts