Atoyac de Álvarez, Gro.- Después de varias horas de negligencia médica, una paciente de Atoyac de Álvarez, Judith Noriega Martinez, se tuvo que trasladar al Hospital del Quemado, en Acapulco, en un vehículo particular tipo bocho debido a la falta de ambulancias disponibles en la zona. Este incidente ha desatado una ola de críticas hacia el sistema de salud en la región.
De acuerdo con la prima de la paciente, Karina Cabañas Radilla, en redes sociales pidió ayuda ante la falta de atención médica y la inhumanidad del personal médico. “Creo que si yo no gritara auxilio, para mi prima jamás le hubieran dado la ayuda gracias a los ángeles que inesperadamente aparecieron después de mi publicación, ella va rumbo al hospital del quemado gracias de todo corazón a las personas que hicieron posible esto”, afirmó.
Cabañas Radilla hizo un llamado a ser empáticos ante estas situaciones y destacó la importancia de luchar por nuestros derechos como pacientes. “Somos seres humanos que merecemos un trato digno, no somos animales. Mi recomendación es no dejarse, sino luchar y gritar hasta ser escuchado. En ocasiones, el que tiene el menor puesto es arrogante y grosero, mientras que el que verdaderamente está en el mejor lugar de servir no te escucha. La unión hace la fuerza y hay ángeles en el camino. Dios les bendiga siempre sin ambulancia ni paramédico, si se pudo; todo se puede si confías en Dios a él le doy toda la gloria y la honra”, afirmó.
Te puede interesar: Roban dinero de pensión a una abuelita en Atoyac de Álvarez
La falta de ambulancias y la carencia de recursos en el sistema de salud son una constante en la región. Se han reportado casos en los que los pacientes se deben trasladar en vehículos particulares o incluso en motocicletas debido a la falta de unidades disponibles. Además, los costos para trasladarse a hospitales de otras ciudades pueden superar los 3 mil pesos, lo cual es una carga económica para las familias más pobres.
Ante esta situación, es importante que las autoridades competentes tomen medidas para mejorar la atención médica en la zona y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para toda la población. Asimismo, es fundamental que se respeten los derechos de los pacientes y se promueva una cultura de empatía y cuidado en el personal médico.
En definitiva, este incidente destaca la importancia de denunciar la negligencia médica y luchar por nuestros derechos como pacientes. Es necesario que las autoridades competentes tomen medidas para mejorar la atención médica en la región y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para toda la población.
