fbpx

25 de julio: Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente y Día para la Prevención de Ahogamientos

Día para festejar los orígenes y prevenir accidentes

Este 25 de julio se celebra una doble conmemoración en todo el mundo.

Por un lado, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, también conocido como el Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora.

Por otro lado, se observa el Día para la Prevención de Ahogamientos, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

La fecha del 25 de julio se eligió en honor a la reunión histórica de 400 mujeres latinoamericanas y del Caribe que tuvo lugar en 1992 en la República Dominicana.

En esta importante reunión, se abordaron temas cruciales como el sexismo, la discriminación racial, la pobreza, la migración y la violencia que afecta a las mujeres afrodescendientes en la región.

Fue en este congreso que se formó la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora.

En América Latina y el Caribe, existen aproximadamente 200 millones de personas afrodescendientes, representando el 30% de la población.

El Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente busca destacar y visibilizar las luchas, logros y desafíos que enfrentan las mujeres afrodescendientes en su búsqueda de igualdad y justicia.

Día para la Prevención de Ahogamientos

El Día para la Prevención de Ahogamientos busca generar conciencia sobre este problema prevenible que ha cobrado la vida de 2.5 millones de personas en la última década.

Cada año, 236 mil personas pierden la vida por ahogamientos, siendo una de las 10 principales causas de muerte en niños entre los 5 y 14 años.

Te puede interesar: Armada de México realiza demostraciones de rescate y operaciones anfibias en Acapulco/

Con el objetivo de prevenir esta tragedia, el Día para la Prevención de Ahogamientos busca involucrar a gobiernos, agencias de la ONU, organizaciones civiles, sector privado y academia para implementar medidas efectivas y reducir el número de víctimas.

El ahogamiento es considerado un grave problema para la salud pública a nivel mundial, y es urgente tomar medidas para evitar más pérdidas de vidas.}

Este 25 de julio es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de reconocer los derechos de las mujeres afrodescendientes y trabajar en conjunto para eliminar la discriminación y la violencia de género que aún enfrentan.

Al mismo tiempo, es una llamada de atención para tomar acciones concretas y prevenir los ahogamientos, especialmente en los grupos más vulnerables como los niños.

La unión y el esfuerzo colectivo son fundamentales para lograr un mundo más seguro y equitativo para todos.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Hombre asesinado a balazos en Ciudad Renacimiento, Acapulco

Next Post

Incendian taxi en la colonia Juan R. Escudero de Acapulco

Related Posts