fbpx

Denuncian ante la ONU que feminicidios no paran en Guerrero

Colectivos denuncian ante la ONU la alarmante persistencia de feminicidios en Guerrero, donde la impunidad prevalece. Cifras y esfuerzos por la justicia se revelan en un panorama dolorosamente crudo.
feminicidios Guerrero

Colectivos y organizaciones civiles han levantado su voz en un llamado urgente a la atención internacional, presentando ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (Csw) de la Organización de las Naciones Unidas, el preocupante panorama de feminicidios en el estado de Guerrero. En un acto de valentía y determinación, han destacado la persistencia de casos de desaparición de mujeres y feminicidios, junto con la preocupante y dolorosa impunidad que ha permeado estos crímenes.

Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos ha hecho hincapié en cifras de la fiscalía estatal, subrayando el impactante dato: entre los años 1962 y 2023, apenas siete casos de desaparición forzada y por particulares han sido llevados a la justicia, y lamentablemente, solo una única sentencia ha sido dictada, y esta corresponde a un individuo de género masculino.

Lee también: Activistas Feministas alzan su voz ante el alarmante incremento de feminicidios

Las cifras oficiales del Registro Público de la Comisión Nacional de Búsqueda muestran una preocupante realidad: hasta la fecha de ayer, 4,148 personas permanecen desaparecidas y no localizadas en Guerrero, y entre ellas, 710 son mujeres. Los municipios más afectados por esta tragedia son Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Chilapa de Álvarez y Atoyac.

En un informe anual titulado “Abriendo caminos desde la libertad del espíritu”, Católicas por el Derecho a Decidir resalta los avances logrados en colaboración con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, y Justicia Pro Persona. En el año 2022, se realizaron importantes avances en el seguimiento de las Alertas de Violencia de Género en diversos estados, incluyendo Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz.

Con información de La Jornada.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Día de la Cerveza: Descubre las 5 Mejores Cervezas Artesanales Mexicanas

Next Post
ataque armado chilpancingo

Ataque armado en Chilpancingo deja cuatro muertos y transporte baleado

Related Posts