fbpx

Parque Papagayo de Acapulco renace como pulmón verde gracias a masiva reforestación

Acapulco de Juárez, Gro.- Siguiendo la instrucción del gobierno del estado para convertir el Parque Papagayo en el verdadero pulmón verde de Acapulco, se ha llevado a cabo una ambiciosa reforestación en varias zonas del centro social con la plantación de más de 300 árboles.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, destacó que un total de 350 árboles, entre frutales y de ornato, están sembrándose para reforestar el parque, abarcando tanto el Cerro del Mogote como el área recuperada del parque.

Cada fin de semana, se está llevando a cabo la reforestación con la siembra de variedades como roble blanco, roble amarillo, árboles frutales como nanche, tamarindo, mango, entre otros. Esta iniciativa cuenta con el apoyo y asesoramiento de la Asociación Guerreros Verdes de Acapulco, quienes colaboran en la colocación de las plantas y se complementa con composta generada a partir de desechos orgánicos recolectados de los árboles del parque y de negocios locales.

El pasado fin de semana, la fundación Simi y la Asociación de Scouts de México A.C. en Acapulco se sumaron a esta noble causa, trabajando junto con el equipo operativo del parque para sembrar plantas y árboles tanto en el área de reserva como en el Cerro del Mogote.

El funcionario estatal destacó el arduo trabajo realizado por el equipo operativo del parque, quienes durante la semana pasada llevaron a cabo excavaciones necesarias para asegurar el éxito de esta masiva reforestación.

Gracias a esta iniciativa, el Parque Papagayo se erige como un oasis natural en el corazón de Acapulco, brindando un espacio verde y revitalizado para la ciudadanía y visitantes, cumpliendo así la visión del gobierno estatal de convertirlo en un auténtico pulmón verde para la ciudad.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Más de 300 mujeres asistieron al segundo taller municipal de derechos agrarios de las mujeres en Atoyac de Álvarez

Next Post

José Luis Perales “no se marchó”; sale a desmentir ¡su propia muerte!

Related Posts
Una grifo abierto con la mano derecha y una mano debajo espera el agua correr pero sostiene la silueta de la república mexicana hecha de tierra seca.

México enfrenta una fuerte crisis hídrica

Fernando González Villarreal alertó sobre la crisis hídrica en México, la cual es innegable y se ve reflejada en diversas situaciones: el 60% de los cuerpos de agua se encuentran contaminados, 157 acuíferos están siendo sobreexplotados y la mitad del territorio ha perdido su cobertura vegetal original. A esto se suma el cambio climático, lo que plantea un escenario de alteración en el sistema hidrológico del país.
Read More