México, 16 de agosto 2023.-En México se generó un aumento significativo en los retiros por desempleo durante los primeros siete meses del año, según datos proporcionados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
En el periodo de enero a julio, los retiros por desempleo en las Afores totalizaron 14,110 millones de pesos.
Este monto representa un aumento del 10.74% en comparación con el mismo lapso del año anterior.
Además, esta cifra es la más alta registrada para un mismo periodo desde que se tiene registro.
Cerca de 932,079 trabajadores aprovecharon este beneficio en el período de referencia.
De las 10 administradoras de Afores en México, Afore Coppel lideró en términos de retiros por desempleo, con alrededor de 2,758 millones de pesos.
A pesar de esto, este monto representó una disminución del 2.51% en comparación con el mismo periodo del año previo.
Para seguir leyendo: Joven mexicano de 17 anos triunfa en las olimpiadas de matemáticas en japón
Afore Citibanamex siguió con 2,476.4 millones de pesos en retiros, experimentando un notorio aumento anual del 44.17%, el más pronunciado entre todas las administradoras.
Por su parte, Banorte XXI registró salidas por 2,335.7 millones de pesos, marcando un incremento del 14% respecto al año anterior.
Los retiros por desempleo son un derecho al que tienen acceso los trabajadores con Afore, pero hacer uso de este beneficio implica una reducción en el número de semanas de cotización y en el saldo de la cuenta individual.
Para calificar, es necesario haber estado desempleado durante al menos 46 días y no haber ejercido este derecho en los últimos cinco años, entre otros requisitos.
La tendencia al alza en los retiros por desempleo continúa en julio, donde la Consar reportó un flujo de 2,208.4 millones de pesos, un aumento del 12.73% en comparación con el mismo mes del año anterior.
