fbpx

Falta de evaluaciones deteriora la calidad educativa, advierten expertos

Críticas a la Falta de Evaluación y Seguimiento en la Implementación de la Nueva Escuela Mexicana

México, 28 de agosto 2023.-A pesar de los planes y programas de estudio y los nuevos libros de texto gratuito que caracterizan la Nueva Escuela Mexicana (NEM), esta reforma educativa avanza en medio de la preocupación de especialistas.

La preocupación surge por la falta de pruebas diagnósticas en el aula para evaluar los aciertos y errores del modelo educativo en niveles básicos.

La ausencia de evaluaciones prácticas plantea interrogantes sobre la eficacia y dirección de la educación en el país.

Eduardo Backoff Escudero, ex presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), advierte que la NEM se encuentra en una situación de ceguera educativa.

Planes Educativos en Marcha sin Pruebas de Diagnóstico, Advierten Especialistas

El sistema educativo carece de un sistema de evaluación sólido para identificar tendencias y áreas de mejora.

“Estamos a ciegas, no sabemos en qué parte del trayecto de navegación vamos. Esto verdaderamente puede causar un colapso y ocasionar que cada estado vaya por su propia ruta” advierte Backoff Escudero.

Especialistas en educación, como Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), también señalaron que las evaluaciones diagnósticas no están integradas en la estrategia educativa actual.

te podría interesar: Inicia ciclo escolar 2023-2024 enmedio de controversia por libros de texto

La falta de evaluación y seguimiento plantea un riesgo para la calidad educativa. “¿Cómo se sabrá si las niñas, niños y adolescentes aprendieron mejor, si funcionó y qué mejorar?

Todo eso no está claro. No existe ni un diseño de evaluación ni de implementación”, comenta Maldonado.

Por su parte, Marco Fernández, coordinador de Anticorrupción y Educación de la organización civil México Evalúa, enfatiza que el rechazo a las evaluaciones diagnósticas deja al país en la oscuridad en términos de comprensión del aprendizaje de los estudiantes y la efectividad de las estrategias pedagógicas.

En contraposición a la retórica gubernamental que critica las evaluaciones como imposiciones externas, especialistas subrayan la necesidad de contar con una base de datos sólida y objetiva para diseñar políticas efectivas y mejorar la calidad de la educación en México.

En última instancia, la falta de evaluaciones diagnósticas pone en riesgo el avance educativo y socava la capacidad del país para tomar decisiones informadas y basadas en evidencia en el ámbito educativo.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Hombre abatido a balazos en restaurante Buzo’s en Acapulco

Next Post

El 28 de agosto es el día de los abuelos en México y el Inicio del Ciclo Escolar 2023-2024

Related Posts