Chilpancingo de los Bravo, 6 de septiembre 2023.-La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirmó su compromiso con la preservación del legado histórico de Guerrero durante la presentación de los resultados de la convocatoria “Municipios con Historia, Tradición y Encanto”.
En un evento que contó con la presencia de los alcaldes de los municipios galardonados, se entregaron reconocimientos y se anunció el financiamiento para la conservación de la riqueza cultural de siete municipios que se destacaron por la relevancia de sus proyectos.
La mandataria estatal expresó su dedicación para preservar la cultura y el legado histórico de los municipios, considerándolos un patrimonio invaluable para las generaciones futuras.
En sus palabras, mencionó que desean dar a conocer a nivel nacional e internacional estos municipios que poseen historia, tradición y un encanto especial.
Para seguir leyendo: Guerrero prioriza la salud mental para mejorar la calidad de vida de su población
En respuesta a la convocatoria emitida en mayo, 15 municipios presentaron proyectos de preservación bajo el título “Municipios con Historia, Tradición y Encanto”.
Un comité dictaminador, compuesto por el INABAL, el INAH, el consejo estatal de cultura y un historiador invitado, seleccionó a siete municipios en función de la trascendencia histórica de sus localidades, sus tradiciones, costumbres y el impacto cultural de sus proyectos.
Los municipios galardonados son Iguala, Atoyac, Pilcaya, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Taxco, Olinalá y Malinaltepec.
Cada uno de ellos recibió un financiamiento de 100 mil pesos para llevar a cabo sus proyectos de trascendencia cultural e histórica.
Los municipios que no resultaron ganadores aún recibirán el 50 por ciento del financiamiento para sus proyectos, asegurando que ningún municipio quede excluido de este programa de preservación cultural.
Siete Municipios de Guerrero son Galardonados por su Impacto Cultural y Reciben Fondos para la Preservación de su Riqueza Cultural y Histórica.
Entre los proyectos destacados se encuentra el reconocimiento y protección de la especie de colibrí conocido como la “coqueta atoyaquense” en Atoyac de Álvarez, un ave endémica única en el mundo.
Iguala propone la elaboración de un libro con textos históricos y efemérides de personajes relevantes. Ixcateopan de Cuauhtémoc invertirá en la difusión del libro “Cuauhtémoc Negado” y la conservación del reloj Centenario
Malinaltepec utilizará el premio para adquirir vestuario para danzas tradicionales y producir un documental sobre su elaboración.
Olinalá se centrará en la restauración de las paredes de su iglesia y pinturas del siglo XVIII.
Pilcaya trabajará en la restauración de la imagen de Santiago Apóstol, y Taxco de Alarcón se enfocará en la restauración de murales históricos pintados por artistas de la época.