Chilpancingo de los Bravo, 8 de septiembre 2023.-La LXIII Legislatura de Guerrero aprobó por unanimidad la entrega de la Presea “Sentimientos de la Nación” en grado postmortem a Benita Galeana Lacunza, una destacada activista por los derechos de las mujeres y los trabajadores.
Este reconocimiento se otorgará en la sesión solemne programada para el próximo 13 de septiembre en la Catedral de La Asunción de María de Chilpancingo, en el marco del 210 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac.
El dictamen, suscrito por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), resalta que esta distinción se concede anualmente y que para designar al recipiendario, se nombró a los diputados integrantes de la Jucopo como Comisión Especial.
Tras emitir una convocatoria, se registraron seis candidatos, entre ellos Carlos Marx Barbosa Guzmán, Familia Villanueva Castro, Baltazar Brito Guadarrama, Luis Rodolfo Nájera Ramírez, Félix Bautista Matías y Benita Galeana Lacunza.
Te puede interesar: Sismo de magnitud 4.6 sacude las costas de Guerrero activados protocolos de protección civil
El dictamen destaca que, de entre las propuestas recibidas, se consideró apropiado otorgar el reconocimiento póstumo a Benita Galeana Lacunza debido a su destacada trayectoria de vida, su incansable trabajo en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres, los trabajadores, la cultura, la libertad, la paz y la democracia.
Se reconoce su valentía al desafiar las costumbres patriarcales de su época y luchar por el derecho de las mujeres a elegir y desarrollarse, a pesar de enfrentar la adversidad de la pobreza y el analfabetismo.
Benita Galeana Lacunza nació en San Jerónimo y, tras la muerte de sus padres, emigró al puerto de Acapulco.
Luego, se estableció en la Ciudad de México en medio de condiciones difíciles.
A pesar de su analfabetismo, aprendió a leer a los 29 años y se convirtió en una activista de izquierda y precursora en la lucha por los derechos de las trabajadoras.