México, 12 de septiembre 2023.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que, a un año de la firma del convenio de colaboración entre los gobiernos de México y Cuba, se logró la contratación de 806 médicos especialistas cubanos, de los cuales 52 están prestando servicios en el estado de Guerrero.
Durante una conferencia de prensa liderada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, el director general del IMSS destacó la contribución significativa de los médicos cubanos en la atención médica en México.
Estos profesionales de la salud cubren más de 30 especialidades médicas y trabajan en 16 estados de la República Mexicana, ofreciendo asistencia y realizando procedimientos médicos en hospitales de IMSS-Bienestar.
Para seguir leyendo: Así es como la inteligencia artificial dice que se vería godzilla en Acapulco
Zoé Robledo detalló la distribución de estos profesionales de la salud cubanos por entidad federativa, resaltando que se encuentran en hospitales que operan bajo el Modelo de Atención a la Salud del IMSS-Bienestar.
Las cifras son las siguientes: 51 en Baja California Sur, 51 en Campeche, 12 en Chiapas, 86 en Colima, 52 en Guerrero, 71 en Michoacán, 39 en Hidalgo, 109 en Nayarit, 68 en Oaxaca, 31 en Quintana Roo, 60 en Sonora, 15 en Tamaulipas, 105 en Tlaxcala, 25 en Veracruz, 3 en Yucatán y 28 en Zacatecas.
La colaboración entre México y Cuba en el ámbito de la salud permite fortalecer la atención médica en diversas regiones del país, especialmente en áreas rurales y comunidades marginadas.
La presencia de estos especialistas cubanos es fundamental para mejorar la cobertura médica y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para la población mexicana.
El IMSS continuará trabajando en conjunto con el gobierno de Cuba para reforzar esta colaboración y seguir brindando atención médica de excelencia a los ciudadanos de México.