fbpx

Día de Conmemoraciones: Niños Héroes, Chocolate y Programadores el 13 de septiembre

México celebra el Día de los Niños Héroes recordando la batalla de Chapultepec

México, 13 de septiembre 2023.-Hoy es un día especial en México y en todo el mundo, ya que se celebran tres conmemoraciones significativas: el Día de los Niños Héroes, el Día Internacional del Chocolate y el Día del Programador.

Día de los Niños Héroes:

El Día de los Niños Héroes conmemora un evento histórico que tuvo lugar en 1847 durante la batalla de Chapultepec.

En ese día, un grupo de jóvenes cadetes, conocidos como los “Niños Héroes”, defendieron el Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México contra las fuerzas estadounidenses durante la Guerra México-Estados Unidos.

A pesar de su valentía, los jóvenes cadetes perdieron la vida en la batalla, pero su sacrificio se recuerda como un símbolo de patriotismo y heroísmo en México.

Los Niños Héroes eran: Juan Escutia, Juan de las Barrera, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez.

Día Internacional del Chocolate:

El Día Internacional del Chocolate se celebra en todo el mundo en honor al autor británico Roald Dahl, quien escribió la famosa novela “Charlie y la Fábrica de Chocolate”.

Este día también coincide con el cumpleaños de Milton S. Hershey, fundador de la Compañía de Chocolates Hershey en los Estados Unidos.

El chocolate, que es amado por millones de personas en todo el mundo, se deriva del cacao, un árbol originario de países tropicales de América, como México.

Las civilizaciones antiguas, como los mayas, aztecas e incas, ya apreciaban el cacao por su sabor y valor cultural.

Día del Programador

El Día del Programador se celebra cada 13 de septiembre (excepto en años bisiestos, donde se celebra el 12 de septiembre) y rinde homenaje a los programadores y desarrolladores de software.

Esta festividad se originó en Rusia en 2002 gracias a la iniciativa de Valentin Balt, un programador ruso que trabajaba en la compañía de diseño web Parallel Technologies.

Para seguir leyendo: Normalistas de Ayotzinapa inician jornada de lucha a nueve años de la tragedia de Iguala

La elección de esta fecha se basa en el hecho de que 2^8 (256) es la cantidad máxima de números que se pueden representar con 8 bits, y también es la potencia máxima de 2 que se puede expresar en un límite de 365 días.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Normalistas de Ayotzinapa inician jornada de lucha a nueve años de la tragedia de Iguala

Next Post

Morena solicita la demolición de la casa de Xóchitl Gálvez por presuntas irregularidades

Related Posts