México, 21 de septiembre 2023.-Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, se reunieron este miércoles con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en un encuentro que se prolongó durante casi tres horas y que estuvo marcado por un debate intenso y diferencias de opinión.
Mario González, padre de César Manuel González Fernández, uno de los normalistas desaparecidos, describió la reunión como “un poquito pesada” y discutida.
Señaló que AMLO parece no entender las razones detrás de las solicitudes de información por parte de las víctimas.
Durante la reunión, el presidente afirmó que el ejército ya entregó toda la información relacionada con el caso.
Sin embargo, Mario González lamentó que AMLO no se apartara de su postura cerrada y pareciera tener una perspectiva diferente de los hechos.
Te puede interesar: Normalistas de Ayotzinapa atacan instalaciones militares
El representante legal de los padres, Vidulfo Rosales, explicó que, a pesar de la insistencia del presidente en que toda la documentación relevante ya se entregó, los padres están solicitando específicamente una grabación de una intervención telefónica realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional la noche del 26 de septiembre y madrugada del 27 de 2014.
En esta conversación se informaba sobre la detención de 17 jóvenes y está considerada como una pieza crucial en la búsqueda de la verdad.
Ante la falta de respuestas claras por parte de AMLO, los padres de los estudiantes desaparecidos acordaron una nueva reunión, esta vez sin la presencia del presidente, para el próximo lunes 25 de septiembre a las 17:00 horas.
En esta ocasión, se reunirán con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, en Palacio Nacional.