fbpx

Trabajadores de Salud en Guerrero Intensifican Esfuerzos para Combatir el Dengue

Guerrero Ocupa el Séptimo Lugar en Casos de Dengue a Nivel Nacional

Chilpancingo de los Bravo, 22 de septiembre 2023.-El equipo de salud en Guerrero está dando pasos decisivos en la lucha contra el Dengue.

Con trabajos de reforzamiento y operativos constantes para prevenir y controlar la propagación del mosquito Aedes Aegypti, el personal operativo y de campo del área de Vectores de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) se despliega en las siete jurisdicciones sanitarias de la entidad.

A nivel nacional, Guerrero se encuentra en el séptimo lugar en términos de casos confirmados de Dengue.

Hasta la fecha, se registran un total de 974 casos en el estado.

Las tres jurisdicciones con mayor incidencia de casos son la Jurisdicción 07 Acapulco con 257 casos, seguida de la Jurisdicción 03 Centro con 194 casos y la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte con 188 casos.

La secretaria de salud, Aidé Ibarez Castro destacó que, como parte de las medidas para controlar el Dengue en Guerrero, se realizan actividades clave.

Esto incluye el control larvario en más de 1 millón 748 mil 743 viviendas, así como el rociado rápido residual en 101 mil 894 viviendas.

Te puede interesar:

Además, se hacen nebulizaciones espaciales en 41 mil 463 hectáreas y la nebulización con máquinas térmicas en 36 mil 718 hectáreas.

En un esfuerzo conjunto con el gobierno federal, la SSG continúa sus actividades operativas para prevenir brotes del Dengue en la entidad.

La coordinación entre el gobierno estatal y municipal es esencial para contener el riesgo de propagación de la enfermedad.

Dengue: Síntomas y Prevención

Ibarez Castro hizo hincapié en que en Guerrero circulan los cuatro serotipos del Dengue, una situación no muy común.

Esto, combinado con las condiciones climáticas locales y la temporada de lluvias, puede aumentar el número de casos y su gravedad si no se atienden adecuadamente.

La titular de la SSG recordó que el Dengue no grave puede ser tratado en casa con suero oral y paracetamol, y el paciente debe descansar.

Sin embargo, en casos de Dengue grave con signos de alarma, es esencial buscar atención médica de inmediato.

Los síntomas que indican una situación grave incluyen dolor abdominal intenso, fatiga, vómitos persistentes, dolor de cabeza, sangrado, moretones y signos de intranquilidad o irritabilidad.

Ibarez Castro hizo un llamado a la población a unirse a los esfuerzos de prevención.

Mantener la casa limpia, asegurarse de que el agua esté libre de criaderos de mosquitos, eliminar objetos que puedan acumular agua en el patio y mantenerlo libre de vegetación son medidas clave.

Además, instó a las personas que presenten síntomas o se enfermen a buscar atención médica de inmediato para evitar complicaciones relacionadas con el Dengue.

La prevención y la colaboración son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad transmitida por mosquitos en Guerrero.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Joven Mujer se lanza desde el tercer piso del hospital Torre Médica Siglo XXI en Chilpancingo

Next Post

Prestadores de servicios turísticos bloquean la costera Miguel Alemán en Acapulco

Related Posts