Ciudad de México, 26 de septiembre 2023.-
En su conferencia matutina de este martes, desde un Palacio Nacional amurallado y en el marco de la conmemoración del noveno aniversario del caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en respuesta a las declaraciones del abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, Vidulfo Rosales.
El jurista expresó su preocupación por una supuesta similitud entre la narrativa actual del gobierno y la “verdad histórica” promulgada por el exprocurador Jesús Murillo Karam.
Además, Rosales señaló que se revictimiza a los estudiantes desaparecidos en el trágico evento de 2014.
El presidente López Obrador, en su característico estilo directo, respondió a las declaraciones del abogado Rosales indicando que, aunque respeta su punto de vista, no lo comparte y cree que exagera al hacer comparaciones con la “verdad histórica” previamente presentada por el gobierno anterior.
El mandatario enfatizó que su administración se rige por principios y valores sólidos, además de abogar por la transparencia y la verdad en todas sus acciones y comunicaciones.
El Contexto del Noveno Aniversario de Ayotzinapa
Este pronunciamiento del presidente Obrador tuvo lugar en un contexto sensible, ya que se conmemora el noveno aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
La referencia a la “verdad histórica” es por la versión oficial que en su momento presentó el gobierno de Enrique Peña Nieto, que a nivel nacional e internacional se cuestionó y puso en duda.