fbpx

Cambio Climático Acelera la Propagación de Bacteria Peligrosa en Europa advierte OMS

Informe destaca la amenaza de la bacteria ‘Vibrio’ vinculada al cambio climático

México, 15 de noviembre 2023.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia sobre el impacto del cambio climático en la propagación de la bacteria acuática ‘Vibrio’, señalando que Europa es particularmente vulnerable.

El Informe 2023 de ‘The Lancet Countdown on Health and Climate Change’ revela que los mares más cálidos incrementan anualmente la superficie apta para la propagación de esta bacteria, afectando potencialmente a 1.4 mil millones de personas en todo el mundo.

Según la OMS, las aguas costeras aptas para el ‘Vibrio’ aumentan 142 km cada año en Europa, donde la amenaza es especialmente grave.

La OMS Insta a la Eliminación Rápida de Combustibles Fósiles para Mitigar los Riesgos para la Salud Global.

La bacteria ‘Vibrio’ puede causar enfermedades diarreicas, infecciones graves de heridas y sepsis, poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas.

El informe destaca que el cambio climático también agrava las desigualdades sanitarias globales, ya que los sistemas de salud enfrentan una mayor carga debido a los efectos del cambio climático.

El 27% de las ciudades encuestadas expresaron preocupación por la posible sobrecarga de sus sistemas sanitarios.

Te puede interesar: Diputado de Morena busca desclasificar información sobre OVNIS en México

Ante esta situación, la OMS insta a los gobiernos a tomar medidas audaces y urgentes, incluida la eliminación rápida y equitativa de los combustibles fósiles y la transición a fuentes de energía limpia y renovable.

Esta transición no solo ayudaría a mitigar el cambio climático, sino que también mejoraría la calidad del aire, reduciendo los impactos negativos de la contaminación atmosférica para el 99% de la población mundial.

La Dra. María Neira, directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, destaca la importancia de adoptar medidas audaces y urgentes para un futuro sostenible.

La próxima COP28 se perfila como un momento crucial para abordar la salud y lograr resultados ambiciosos que garanticen un mundo más saludable y resistente.

En este sentido, el informe aboga por un enfoque holístico centrado en la salud para fortalecer la resiliencia climática y promover sistemas sostenibles y accesibles para todos.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Post

Diputado de Morena busca desclasificar información sobre OVNIs en México

Next Post

¡Le dio una santa golpiza! Encuentra a su marido con su amante en plena misa y se vuelve viral

Related Posts