capulco, Gro., 14 de noviembre – Después del devastador paso del huracán Otis, las labores de rescate en la ciudad costera de Acapulco están en pleno apogeo. Elementos de la Fiscalía, el Ejército Nacional y equipos de rescate trabajan incansablemente para remover toneladas de lodo y escombros en busca de los cuerpos de residentes de la colonia Francisco Villa, ubicada en la zona conocida como Ciudad Perdida. Hasta la fecha, se han recuperado seis cuerpos en medio de la tragedia.
Las calles y viviendas de la comunidad quedaron sepultadas bajo dos metros de lodo, desencadenando una operación de remoción masiva que cuenta con la colaboración de maquinaria pesada, así como el respaldo crucial del ejército y autoridades estatales.
Lee también: Continúan las labores de rescate de cuerpos en Acapulco tras huracán Otis en la Colonia Francisco Villa
Vecinos afectados por la catástrofe describen el olor a muerte como abrumador, generando un impacto psicológico profundo. Los cuerpos, sepultados en el lodo ahora seco, pertenecen a personas que eran vecinos y conocidos desde hace muchos años, intensificando la dolorosa realidad que enfrenta la comunidad.
En medio de la desolación, se vislumbra un rayo de esperanza. La organización World Central Kitchen se moviliza para proporcionar asistencia vital a los afectados. Se espera que lleven despensas, agua purificada y entregas diarias de comida caliente, brindando un alivio necesario a aquellos que enfrentan condiciones difíciles en las secuelas del huracán.
A medida que las labores de rescate persisten, la solidaridad y la ayuda humanitaria se vuelven imperativas. La tragedia en Acapulco resalta la importancia de la cooperación entre autoridades, fuerzas de rescate y organizaciones no gubernamentales para brindar apoyo inmediato a las comunidades afectadas por desastres naturales.