Acapulco de Juárez, 17 de noviembre 2023.-Familiares y amigos de las personas desaparecidas en el mar se congregaron en las instalaciones de la Marina Acapulco para llevar a cabo una conmovedora misa en su honor.
La ceremonia, oficiada por el padre Mario Palma, se desarrolló en un entorno marcado por la tristeza y la impotencia, resaltando la falta de resultados en las labores de búsqueda efectiva por parte de las autoridades y que mantienen en agonía a los familiares de los desaparecidos.
Entre lágrimas y abrazos, los asistentes expresaron su desesperación y angustia por la ausencia de avances significativos en la búsqueda de sus seres queridos.
El padre Mario Palma, al dirigirse a los presentes, hizo un llamado a la unidad entre los familiares y expresó su comprensión por la difícil situación que están atravesando.
No obstante, instó a mantener la fe y la hermandad, solicitando por el bienestar de todas las personas desaparecidas en el mar.
Al término de la celebración, las esposas, madres y hermanos de los desaparecidos expresaron su desconfianza en las autoridades y cuestionaron la eficacia de las labores de búsqueda.
Susana Ramos Villa, esposa del marinero Rubén Torres Campos de la embarcación Sereno, denunció la aparente falta de interés gubernamental, acusando al gobierno de priorizar la revitalización turística de Acapulco en lugar de la búsqueda de sus seres queridos.
Llamado a la Solidaridad y Críticas a la Ausencia Presidencial
Saúl Parra Morales, hermano del ingeniero de máquinas de la embarcación Litos, Fernando Esteban, hizo un llamado a la solidaridad entre las familias afectadas y criticó la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en el apoyo a sus demandas.
Exigió una ampliación de las búsquedas y expresó su frustración ante la ineficacia de las acciones realizadas hasta el momento.
Al concluir la misa, los familiares se dirigieron al mar para arrojar rosas blancas, símbolo de esperanza y el deseo de reunirse nuevamente con sus seres queridos.
Para seguir leyendo: Encuentran el cuerpo del marinero José Federico Gómez Ortiz tras 23 días de intensa búsqueda
El momento más conmovedor llegó cuando el padre Palma invitó a los familiares a expresar sus sentimientos hacia los desaparecidos, ofreciendo un gesto de consuelo al abrazar a cada uno de los presentes.
Durante la ceremonia, se mencionaron los nombres de 21 personas desaparecidas en el mar, mientras que se pidió por el eterno descanso de los nueve cuerpos localizados y entregados a sus seres queridos.