Acapulco de Juárez, 21 de noviembre 2023.-La solidaridad y apoyo entre los campus del Tecnológico Nacional de México (TecNM) se manifestó de manera contundente en respuesta a los estragos causados por el huracán Otis en el Tecnológico de Acapulco.
Según un comunicado de prensa, toneladas de insumos, incluyendo víveres y ropa, han llegado al Tecnológico de Acapulco desde los 253 campus distribuidos por todo el país.
Bajo la instrucción del director general del TecNM, Ramón Jiménez López, la comunidad tecnológica se unió para apoyar a los afectados por el huracán.
Estudiantes, docentes y trabajadores voluntarios participaron en el armado de despensas, que se van a distribuir entre los más de cinco mil estudiantes que cursan en los siete programas de estudio y dos maestrías del Tecnológico de Acapulco, así como para el cuerpo docente.
Comunidad Tecnológica dona víveres y ropa para estudiantes y personal afectado
Además, se extendió la ayuda a los trabajadores de jardinería y limpieza, quienes trabajan en restaurar las instalaciones del Tecnológico después del paso del huracán.
El director del Tecnológico de Acapulco, Salvador Herrera Soriano, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido, destacando el trabajo conjunto entre el personal de la institución y los jóvenes voluntarios para la limpieza y restauración de las instalaciones.
El esfuerzo no solo se limita a la comunidad educativa, ya que soldados del Ejército, agentes de la Guardia Nacional, personal de Protección Civil y Bomberos de la Ciudad de México se sumaron a los trabajos de limpieza y restauración.
Para seguir leyendo: Reanudarán clases en el ITA la próxima semana
Durante la entrega de las despensas, psicólogas del instituto proporcionaron pláticas a los jóvenes, brindando acompañamiento psicológico y emocional para ayudar a superar el trauma que pudo haber causado el huracán Otis.
Con estas acciones, el Tecnológico de Acapulco se encuentra de pie, listo para recibir a los estudiantes y reanudar pronto las actividades académicas, demostrando la fortaleza y la unión de la comunidad tecnológica en momentos de adversidad.