Desaparece el río Atoyac en un misterioso acontecimiento que sorprendió a los lugareños la mañana de ayer, luego de que amaneciera prácticamente seco.

El Río que apenas el martes se observaba con un fuerte caudal, ayer misteriosamente amaneció seco. Los lugareños aseguran que se debe a los sismos de últimos días, aunque serán los especialistas quienes determinen las verdaderas causas.
Varias especies como camarón de agua dulce y peces fueron observados intentando sobrevivir al ecocidio por la falta de oxigenación en la zona donde hay aún poca agua.

Oficialmente, la temporada de lluvias comienza el próximo 15 de mayo; sin embargo, se pronostica que la sequía y las altas temperaturas continuarán en próximos días.
Te puede interesar: Peligran viviendas de la Sierra de Atoyac por posibles deslaves de cerros
El Río Atoyac nace en las estribaciones de la Sierra Madre del Sur, su ramal izquierdo nace más arriba de la comunidad de El Paraíso, corriendo de noroeste a suroeste hasta medio curso y lo forman los arroyos; Los Piloncillos, Puente del Rey, Las Palmas y Los Valles, que al unirse le dan el nombre de río Grande, siguiendo dirección sur partiendo por mitad al municipio de Atoyac de Álvarez y desembocando en la Laguna Mitla que, a su vez, descarga de forma intermitente en el Océano Pacífico.
El ramal derecho llamado Río Chiquito tiene su nacimiento al norte del poblado de Pie de la Cuesta, en el desembocan los arroyos; Rincón del Bálsamo, La Gloria, Plan del Carrizo y Plan de los Molinos, corriendo de noroeste a sur incorporándose al Río Grande en las estribaciones del Cerro del Camarón.
Con información de: https://reportegro.com/